Y ALREDEDORES QUE NO TE PUEDES
PERDER
Esta vez tomamos rumbo al norte de México, urgía desconectarnos un poco de la realidad así que nos lanzamos a una nueva aventura.
Viajar sin expectativas es la mejor forma de viajar, así cada lugar que visitamos nos va dejando sorprendidos.
Llegamos muy temprano a La Paz y tomamos el auto que rentamos con www.rentalcars.com, como ya moríamos de hambre ahí mismo los chicos de la arrendadora muy amables nos recomendaron que probáramos los tacos de pescado y nos mandaron derechito a los de El estadio en la calle Guillermo Prieto 1320, como lugareños llegamos a esta esquina que siempre esta muy concurrida y ya sabemos porque!! Los tacos son lo máximo de riquísimos, hay de pescado capeado, de marlín dorados, de camarón capeado y caldo de mariscos, y como somos muy tragones pedimos de todo, estuvieron s a b r o s i s i m o s, además tienen gran variedad de salsas, por los puros tacos viviríamos felices allí.

Bueno, panza llena corazón contento, ahora si nos lanzamos al Pueblo Mágico de Todos Santos un pueblo mágico que se encuentra a 40 minutos al sur de La Paz camino a Los Cabos, desde la llegada enamora, el pueblecito está muy bien cuidado sus fachadas, sus comercios, la vieja Misión y la leyenda, pues aquí está el famoso Hotel California, todo en su conjunto pintoresco con un aire vintage, en un ambiente cálido, ideal para caminar y quedarse a comer. Por supuesto entramos al famoso hotel y es en verdad acogedor.
Cerca de Todos Santos esta San Pedrito Beach una playa solitaria que está a 15 minutos y es sede de Surfistas en época otoño- invierno.
Solo tiene una cantina llamada Pura Playa en donde se puede perder uno en el tiempo, llegamos a un estado de relajación impensable escuchando solo el ir y venir del mar, caminamos un rato en esta hermosa playa sin hoteles, sin gente, sin ruido y después nos tomamos una cerveza en un ambiente lounge en la cantina tendidos en una hamaca.
Pero no todo puede ser perderse en el tiempo. La Paz nos espera así que nos regresamos para ver el atardecer y hacer check in.
Nuestros road trips son muy rápidos, un rato aquí, un rato allá, para poder conocer lo más posible y así disfrutamos de todos los lugares.
Al fin llegamos a www.casakootenay.com nuestro B&B estos 3 próximos días en La Paz y vaya sorpresa!! Esta súper acogedor y tenemos incluido el desayuno, bueno ya instalados Lee Ane nuestra anfitriona nos invitó a ver el atardecer desde la terraza y vaya que fue hermoso, Lee Ane nos ha recomendado cruzar en kayak la brecha y llegar al estero en donde se reúnen las aves, el estado del tiempo dice que la mejor hora es por la mañana así que eso haremos al despertar.
Wooow!!! que aventura remar con el viento en contra, por un momento sentí muchas ganas de regresar, pero Bono aventuritas me alentó a seguirlo con tal seguridad que no tuve más remedio que seguir remando y yes!! Llegamos al otro lado y después ya fue pan comido llegar al estero, encontrar este remanso de paz entre el manglar, ver las aves y regresar a la playa de Kootenay, fue divertidísimo y ahora ya no quiero bajarme del kayak, jajajaja.

Terminamos nuestra aventura en el kayac y nos vamos a Playa Balandra que se encuentra en auto a 20 minutos del centro de La Paz, ¡que hermosa playa!! no hay hoteles pero si está llena de gente Balandra tiene varias playas, la principal a la que llegas caminando por la carretera y otras muchas a las que llegas caminando por el mar, el agua llega a las rodillas, hace bahía porque está rodeada por montañas y es una delicia a la vista, así que nos acomodamos en una de las playas a disfrutar de esta albercota de agua templada y también es aquí donde se encuentra el icónico Hongo de La Paz.
Balandra no tiene restaurantes entonces fuimos a comer a playa Tecolote que está a 10 minutos y hay que moverse en auto, aquí ya es mar abierto y tiene variedad de restaurantes, Nosotros comimos en Playa azul que tiene un agua chile muy rico, lo demás no es lo más sabroso pero alimenta.Por la tarde de regreso a La Paz hemos decidido caminar sobre el malecón, nos han recomendado ver el atrdecer desde aqui pero nosotros lo hemos visto desde Casa Kootenay y es una delicia asi que nos sentamos a comer un helado Trifthy, mi favorito es chocolate con bombón, mañana nos espera un día ajetreado pues nos vamos a la Isla del Espíritu Santo.

Para llegar a la Isla del Espíritu Santo es necesario contratar un tour, nosotros contratamos con www.clubcantamar.com el tour nos costo $1,028.00 mx por persona y nos incluyó equipo con traje de neopreno para nadar con lobos marinos, tour en bote y comida, pasamos todo el día en el mar y nos encantó que sus guías están súper bien capacitados y nos dieron toda la explicación histórica de la isla, Los Guaycuras pobladores de la isla antes de la conquista española, cultivaban perlas, eran nómadas y se dedicaban a la pesca.
Después llegaron los españoles y acabaron con todo incluyendo los Guaycuras, la perla real, la más grande que se cultivó se regaló a la reina de Inglaterra.
Se llama Isla del Espíritu Santo ya que los españoles la descubrieron un día 3 de mayo día del espíritu santo y así la bautizaron, además pertenece a un archipiélago de 7 islas y son territorio protegido, Jack Costeau nombro este mar el acuario más grande del mundo ya que en esta zona había muchísimas especies que no hay en otros mares, lamentablemente muchas especies han desaparecido por la pesca ilegal y el cambio climático. Platicando con los guías nos enteramos que visitar montañas, mares y desiertos, se llama turismo alternativo y el termino nos encantó porque esto es lo que hacemos. Bono nado cerca de 2 horas con lobos marinos y fue una experiencia fantástica, yo no puedo permanecer mucho tiempo en aguas frías así que lo vi todo desde el bote.

Después fuimos a corralito la única playa en la que se puede desembarcar y ahí comimos, nos enamoramos más que nunca de México y su riqueza natural, esta playa es un paraíso de tranquilas aguas azul turquesa en donde se puede esnorquelear muy a gusto. El tour ha estado de fábula, vimos muchísimas nébulas las mantarrayas que brincan fuera del agua, interactuamos con lobos marinos, abejas y gaviotas, no es temporada de ballenas pero en temporada de ballenas nos cuentan es posible ver orcas y ballenas azules.
Exhaustos por el sol y la nadada nos vamos a descansar que mañana será otro día y nuestro road trip hacia Loreto continua.
Pero a Loreto le reservare un posteo completo.
Cuaderno de Viaje; Tiene clima semi desértico, por la mañana muy fresco 14-15 grados centígrados con viento frío y por la tarde un calor casi infernal y al anochecer refresca nuevamente.
Como siempre recomendamos protector solar y tomar mucha agua, el agua en el mar es fría aun en primavera avanzada.
Para comer buen pescado en La Paz visita Mc Fishers esta delicioso! aquí comen los lugareños y nos encanto el marlín a las brasas, y si quieres algo mas refinado en un ambiente muy agradable el restaurante las 3 Vírgenes tiene comida deliciosa y a buen precio.
Para nadar en Espíritu Santo no esta permitido protector solar ni cremas para peinar.
Rentar Auto es la mejor opción para conocer La Paz y sus alrededores.
Recuerda Amigo Viajero, Cuidar siempre el medio ambiente y lleva de regreso contigo la basura que generes, disfruta al máximo tu viaje y recuerda…..
Que la única huella que dejes sean tus pies sobre la arena.
4 pies viajeros.
Excelente Viaje!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Un comentario en “QUE VER EN LA PAZ BAJA CALIFORNIA SUR”