Cómo llegar y que hacer en Loreto Baja California Sur

UN VIAJE EN EL TIEMPO

A 4 horas en auto al norte de La Paz, se encuentra este Pueblo Mágico, el camino es en su mayoría curvas, algunas más peligrosas que otras, la vista durante la mayoría del viaje es un paisaje increíble lleno de cardones y montañas, nos hemos detenido a desayunar en la lonchería km. 81, como reyes, además de probar un delicioso pan de dátil que nos dejó con ganas de traer a casa por montones porque es una delicia.

Es curioso que las loncherías de la carretera se nombran de acuerdo al km. donde se encuentran así que de regreso nos fue muy fácil ubicar la km. 81 y pasar por nuestra dotación de panes de datil.

Justo 30 km. Antes de llegar a Loreto una piedra en el camino nos ponchó la llanta, fue un sustazo! lo bueno es que la gente en la zona es muy amigable y un chico de una población pequeñita nos ayudó a cambiar la llanta para llegar a nuestro destino.

Desde el Mirador

Estamos muy emocionados, no hemos llegado y el paisaje es espectacular del lado izquierdo la sierra de la Giganta, del lado derecho el océano con un montón de islas.

Loreto es un pueblo mágico pequeñito lindísimo, la vida aquí se toma con calma, en el centro se encuentra la misión de la virgen de Loreto, así como el museo de historia que tiene muchos vestigios de la historia de las Culturas Cochemie, Guaycura y Pericue, así como de la vida durante y después de la conquista, la misión esta Linda y lo interesante son los 500 años de historia que tiene.

Caminamos las calles del pueblo hasta el muelle y nos ha tocado ver pasar delfines, fue emocionante!!  la comida tradicional son las famosas almejas chocolatas y por supuesto los tacos de pescado, que son una delicia! pues no hay como  comer fresco.

Nuestro hotel está a 20 km de Loreto y empieza a oscurecer, así que nos vamos directo, el hotel www.loretobayresort.com es toda una sorpresa, esta muy lindo que felicidad además de tener un corredor de restaurantes, cafecitos y galería,  los jardines están lo máximo, además tenemos 1 hora de kayak y 1 hora de bici por día incluidos en el precio así que está garantizado que la pasaremos genial.

Rumbo a las pinturas rupestres, Para internarse en la sierra de la Giganta es necesario contratar un tour con un guía profesional para llegar a las pinturas rupestres y nosotros lo contratamos con www.toursloreto.com salimos de Loreto 7:30 a.m. hacemos una hora de camino en auto hasta el punto en donde nos internaremos en la sierra, la razón de salir  temprano es porque la temperatura al medio día alcanza los 35 grados centígrados, nos pidió el guía traer mucha agua y fruta para evitar la deshidratación, así como zapatos cerrados tipo tenis o especiales para hacer senderismo.

El camino dentro de la sierra es a través de un río seco y está lleno de arena y piedras, estos ríos secos en temporal de lluvias se llenan y son muy grandes, vamos caminando en subida y los pies se hunden en la arena lo que dificulta la caminata un poco, de repente se aparecen liebres muy amigables que al vernos se esconden bajo los árboles secos, porque así es el desierto, seco, parecerá que la vegetación está muerta pero solo está dormida esperando el temporal, caminar cuidando los pasos por aquello de las serpientes y las tarántulas está siendo muy interesante, además nuestro guía es fantástico nos ha mostrado el árbol de copal que huele delicioso, también nos ha mostrado el árbol de la salvia que pinta de rojo y de donde se cree sacaron la pintura los Pericues para las pinturas rupestres.

Cada paso en la sierra de la Giganta es emoción pura con este guía que sabe montones de historias, los cardones tardan 50 años en dar su primera flor y hasta 200 años en alcanzar el  tamaño que tienen ahora,  son plantas tan sabias que en época de secas acinturan su tronco para no morir de sed, conocimos la choya y como se reproduce, además de identificar cuales plantas no tocar para no espinarnos ya que hacen heridas dolorosas. 

Por fin llegamos a la zona de las pinturas, es un muro de varias capas de piedra con mensajes de Pericues que cruzaron el estrecho de Bering hace 10,000 años, antepasados que perdieron el camino y en lugar  de seguir avanzando por el centro del país hacia el sur, se toparon con un callejón sin salida, para ellos este fue el fin del mundo, no había más que mar, aquí acaba la tierra y tuvieron que adaptar su vida a las circunstancias y el clima por eso eran nómadas, por eso aquí no hay pirámides, porque la baja es Finisterre. Dejaron los mensajes para los que venían detrás pero….que quisieron decir en  esos mensajes?

No quiero ponerme muy romántica pero en verdad estar parados ante estos mensajes milenarios nos ha puesto a pensar muchísimo. También hay petrogrífos, piedras talladas con piedra con imágenes de la vida de nuestros ancestros, que bueno que han perdurado a través del tiempo para que nosotros podamos disfrutarlas y regresar a casa con un montón de interrogantes.

Para llegar a las pinturas caminamos 3 horas y de regreso hemos hecho 2 horas, lo hemos disfrutado muchísimo, en total pasamos una mañana completa en esta fantástica y emocionante actividad.

Bueno pues ahora nos vamos a darle un rato al kayak y la bici hay que aprovechar las 2 horas de actividad física incluidas, y lo estamos pasando fantástico en verdad. Mañana nos iremos a la isla 

Coronado otra aventura que esperamos con ansiedad.

Hay muchas Islas para visitar nosotros elegimos Coronado por la cercanía 40 minutos ida y otros 40 vuelta, para ir a la isla hay que contratar tour con lancha y pues lo contratamos con Loreto tours, no fue necesario contratarlo desde antes, está muy emocionante llegar a la isla,  esto de ir contra la corriente ha hecho que la lancha brinque y yo con ella por ir tomando fotos, el oleaje esta tranquilo pero aun así es oleaje alto y la lancha tiene un movimiento un poco abrupto, pasamos a la isla de los lobos marinos woooow para empezar es un banco de lava con unas formaciones perfectas, Isla Coronado es un volcán que hizo erupción hace millones de años, bueno pues aquí vive una gran familia de lobos marinos grandes hermosos y gordos además de ser muuuuuy ruidosos el macho alfa está molesto por nuestra presencia, ya que son tan paternales que no permiten que la lancha se acerque mucho a sus hembras y crías, bravo por este papa macho.

Llegamos a la playa de la isla y wooow esta lo máximo virgen, limpia, hermosa, azul turquesa, tiene un pequeño arrecife en construcción y el acceso a los senderos para subir al volcán, por supuesto nos lanzamos a la aventura de caminarlos y subir  a la primera cima, también hay que cuidar los pasos, aquí hay coralillo venenosa y tarántulas, los senderos estan nombrados de acuerdo a los materiales que se encontraron en la zona, el primero es de puros huesos de coral ósea el mar algún día llego más arriba, el segundo es el valle de las plantas secas, si esas mismas que parecen muertas pero solo duermen, el tercero es un camino de pura laja resbaladiza así que aquí vamos cuidando los pasos para no caer y lo logramos.

Subir y bajar nos ha tomado 1 hora, y llego el tiempo de chapucear para refrescarnos del calor snorqueleando un rato, nos gustó mucho que aquí hasta los peces son amigables, tocan el visor para que los veas y cuando los ves nadan rápidamente a esconderse, esto nos pareció muy curioso jajaja.

Nos despedimos de Loreto muy contentos porque las aventuras vividas aquí han sido fuera de lo común, después de vivir estas experiencias regresamos a casa más enamorados que nunca de México.

Cuaderno de Viaje:

  • La temperatura es semi desértica fría por la mañana y muchísimo calor por la tarde, las sandalias son muy cómodas pero hay actividades que requieren tenis, sombrero, bloqueador solar y mucha agua.
  • Para comer como lugareños Las Almejas Concho en Francisco y Madero esquina Anastasio Carrillo y los tacos de pescado en Mita gourmet, el nombre hace que suene caro pero en realidad tienen muy buenos precios.

Y recuerda amigo viajero, que tu huella no sean mas que tus pies en la arena.

Excelente Viaje!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: