Que ver en Puerto Vallarta, Sayulita y San Pancho






Viajar en verano es una de esas cosas que nunca hacemos por el calor extremo y la humedad que hace en la playa, pero esta vez nos tomamos el avión sin pensarlo mucho y nos lanzamos a recorrer el noroeste del país y vaya que nos ha sorprendido, Puerto Vallarta sigue teniendo ese encanto de pueblito con sus calles llenas de colores y el típico malecón lleno de esculturas, la calle 1 llena de restaurantes y negocios que han sido decorados muy creativamente, 

conocimos la isla Río Cuale un área que se encuentra bajando del malecón donde nos sorprendió una destilería de Tequila y decidimos entrar y vaya que nos ha dejado con muy buen sabor de boca la lección, Juan el especialista en producción de Tequila nos explicó paso a paso la elaboración desde que se corta la piña del maguey, además de tener una degustación de los Tequilas que aquí elaboran y que están riquísimos y ligeritos. El tour en la destilería de Oscar no tiene costo y vale mucho la pena hacerlo.




















En Isla Cuale también se encuentra el museo de Puerto Vallarta en donde se cuenta la historia del intercambio comercial que hubo entre México y Filipinas y las herencias culturales que este intercambio nos dejó.


También recorrimos los callejones de colores con sus muchas escaleras y exuberante vegetación y la catedral de Puerto Vallarta que nos pareció bastante linda, caminando por el malecón encontramos un vendedor de Tuba una bebida tradicional de la zona y que sabe deliciosa y además es una bebida muy sana por contener gran cantidad de probióticos y nos encantó!



PARA COMER COMO LUGAREÑOS;
El restaurante Martini en fuego atendido personalmente por su chef Roberto Gonzalez con un estilo muy creativo en  cocina de autor y una comida deliciosa está en el centro de Vallarta. Buen precio.
8 tostadas del estadio comida de mar hogareña, buen sabor buen precio. 
El puerto cafe  para degustar un excelente cafe.



 













ISLAS MARIETAS


Uno de los atractivos que ofrece Puerto Vallarta es el tour a las Islas Marietas que se encuentran en territorio Nayarita, sin embrago los barcos salen desde Vallarta, toma 2 horas llegar y una vez que se está ahí, se puede bajar a hacer snorquel y si el clima lo permite y aún hay espacio  es posible ingresar a la playa secreta o playa del amor, el acceso está restringido por Semarnap a 120 personas diarias para evitar un daño ecológico a los arrecifes que se encuentran por ahí, aunque en realidad nosotros no vimos arrecifes y lamentablemente vimos muy pocos peces, creemos que el calentamiento global ha afectado mucho la zona, de hecho el agua estaba caliente lo que para mí fue muy bueno pero para los corales es muy malo.






Nadar sobre las olas para cruzar el túnel y llegar a la playa del amor ha sido toda una aventura que nadie nos había contado, la marea sube constantemente y esto ocasiona que el mar se pique y las olas sean muy altas, lo bueno es que  los guías nos dieron un casco por aquello de si la cabeza pegaba con las rocas, además es importante comentar que es muy cansado, lo poco que se avanza viene la ola y lo hecha para atrás, así que para no desgastarse mucho lo mejor es dejarse ir con el vaivén de la ola y en una de esas logramos llegar a la playa, por dentro esta increíble y lo disfrutamos mucho, solo nos dieron 20 minutos para poder tomar video y fotografías y disfrutar del lugar, después nos tomó un poco más de tiempo salir pues las olas altas cerraron por momentos el acceso y cuando al fin lo logramos tuvimos que  nadar contra corriente hasta llegar a la panga que nos estaba esperando, fue una experiencia fantástica y muy cansada, esta actividad no es recomendable para niños ni para personas que no sepan nadar muy bien o se cansen rápidamente. No está permitido el uso de drones ya que es reserva protegida, de igual forma es recomendable tomar el tour con una empresa responsable ya que si Semarnap no permite el acceso el costo no es reembolsable. Nosotros contratamos con /www.vallartatravelrewards.com y nuestra experiencia fue fantástica en todo momento estuvieron pendientes de nosotros.

LOS ARCOS, PLAYA LAS ÁNIMAS, CASCADA QUIMIXTO


Esto estuvo totalmente diferente y divertido, tomamos en la marina un tour dirección los arcos y cascada Quimixto, wooow nos sorprendió que el barco llevara 560 personas, casi éramos un crucero,  el tour de $689.00 tiene todo incluido, barra libre, comida y visitas a los arcos, donde se puede snorquelear, playa las animas y cascada Quimixto. Bueno de entrada son aprox. 2 horas para llegar a los arcos y ya en el agua para el snorquel

no hay peces ni arrecifes que ver, tristemente ya se acabó eso en Puerto Vallarta, los arcos están muy padres eso es lo que realmente vale la pena visitar las piedras erosionadas por el aire y el agua durante miles de años, después los guías nos dieron a elegir bajar en playa las animas o ir a la cascada quimixto, cerca de 500 personas bajaron en playa las animas y 60 nos fuimos a la cascada.





Esto es lo increíble Quimixto es una pequeña población de pescadores que no tiene acceso por tierra, así que la única forma de llegar es en panga, así le dicen allá a las lanchitas de pesca, llegando al muelle nos recibió el circulo de la vida, un cardumen de sardinas saltaba fuera del agua siendo comido por un cardumen de peces toro y estos a su vez siendo comidos por los pelicanos, fue un espectáculo fantástico, para llegar a la cascada hay que caminar entre la selva una empinada subida de 40 minutos y cruzar 3 arroyos, para nosotros fue muy divertido, llegamos a la cascada que no es muy grande pero si tiene una buena caída de agua, y aunque no estaba precisamente azul sino más bien chocolatosa por la lluvia, pero aun así nos gustó, el regreso se puso más interesante pues nos ha caído la tormenta y así cruzamos la selva, las bajadas llenas de lodo, las aves buscando refugio, los truenos, experimentamos una sensación nueva, una nueva conexión con la naturaleza.





De Quimixto nos llevaron a comer a playa Las Animas donde pudimos estar un rato y después el regreso a Vallarta. 


SAYULITA




Llegamos muy emocionados habíamos escuchado mucho de este pueblo mágico surfista y gipi, así que lo incluimos en nuestro recorrido, pero oooh decepción, llegamos y de entrada ya no es pueblo mágico le han retirado el nombramiento, el pueblo está saturado de autos en la calle, así como puestos de comida sobre el arroyo vehicular, sucio,  mucha basura por donde se camine, y la playa tristemente saturada y con mucha basura, así que lo caminamos rapidito y nos fuimos hacia playa de los muertos esperando encontrar un lugar agradable para chapotear, pero igual encontramos un camino lleno de basura, una playa sucia y saturada. Es una lástima porque en verdad tiene lugares lindos, lástima que la mayoría de la gente no cuide nuestras playas.


No es nuesta basura pero la levantamos
















SAN PANCHO

A 4 km. Al norte de Sayulita se encuentra el Pueblo Mágico de San Pancho y vaya que si es pueblo mágico, este pequeño pueblito gipi está limpio, tienen mejor controlado el tema de los vendedores ambulantes, así que al estar mejor organizado tiene restaurantes y comercios  de estilo gipi chic donde se puede comer rico, nosotros optamos por el restaurante  La Barracuda y comimos delicioso, después nos fuimos a la playa y muy limpia, esta playa es un poco peligrosa por ser mar abierto y estar más profunda, tiene muchos metros de playa y esta espectacular. Caminamos al infinito y más allá y detrás de unos riscos encontramos una bahía privadita donde pudimos chapotear un rato, agua limpia  y playa limpia.
De aquí nos fuimos a Punta Mita para conocer y bueno este es solo un corredor con restaurantes donde cada restaurante tiene una pequeña playa privada, también tiene un complejo privado que se ve está muy padre, pero hay que hospedarse ahí para disfrutar de sus playas privadas, desde punta mita también salen embarcaciones rumbo a las islas Marietas.
Ha valido la pena todo incluyendo los 6 días de cama y klennex que llevamos con temperatura, por el gripon que pescamos, el viaje a Puerto Vallarta, Sayulita y San Pancho lo ha valido todo.

Cuaderno de Viaje;


El calor en el verano ronda entre los 35  y 37 grados con sensación térmica de 40 grados, es importante mantenerse hidratado.
De preferencia si realizas tours usa zapatos acuáticos es más seguro y más cómodo.
Usa Bloqueador solar y sombrero, si vas a una área protegida procura usar el bloqueador desde que inicia el tour así cuando lleguen al área protegida el bloqueador estar seco y no dañara lo que queda de arrecifes.
Recuerden amigos viajeros regresar consigo la basura que generen y cuidar nuestras playas.
Buen Viaje!!


Un comentario en “Que ver en Puerto Vallarta, Sayulita y San Pancho

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: