Que hacer en El Oro de Hidalgo Pueblo Mágico y alrededores

Tierra de oro

En la antiguedad se llamaba Teocuitlapilli que significa «Lo que nos legaron los Dioses» actualmente se llama El Oro de Hidalgo pero se encuentra en el Estado de México a nosotros nos confundió un poco este pequeño detalle y por casi nada cancelo el hotel

Un poco de Historia

Es un pequeño pueblo minero que tuvo su auge en la minería durante el siglo XVII hasta finales del siglo XIX, fue hogar de Franceses e Ingleses y esto se nota en la arquitectura Art Noveau de sus edificios, el Presidente Porfirio Díaz tenia una especial preferencia por visitar la población ya que fue hogar de familias de alta aristocracia pertencientes a su grupo de amigos, por esa razón aquí se encuentra el Teatro Juárez en donde se han presentado obras y conciertos de clase mundial.

Cuenta la leyenda que fue el lugar con mas oro en el mundo y de sus minas se extrajo el oro mas puro del mundo.

Actividades

Pero además de su rica historia minera tiene un encanto particular, esta rodeado de montañas boscosas de pino y cedro, en donde es posible hacer senderismo minero, ciclismo de montaña y en epoca de lluvias senderismo nocturno con avistamiento de luciérnagas.

Estos tours se pueden contratar con los amigos de http://senderismoyciclismoeloro.com/ nosotros hicimos la ruta 2 estrellas de Tlalpujahua Michoacan al bosque del Cedral en El Oro y fue espectacular.

En los bosques de oyamel en temporada es posible ver mariposas monarca.

Presa Broockman esta presa no es muy grande pero si muy divertida por la mañana desde su mifrador es posible ver el espejo donde se reflejan, el cielo, las nubes y los árboles, también hacer Kayak, y pesca de trucha así como acampar en sus alrededores.

Caminata por el centro del pueblo caminar tranquilamente por sus calles empedradas cruzando el pueblo no toma mas de 2 horas, se inicia en el jardín Madero rodeado de panaderías y cafeterías cruzando por la calle principal pasando el mercado, el centro de artesanías, el palacio municipal, el teatro Juárez hasta llegar a Tiro norte en donde es posible subir al mirador de 30 mts pero lo realmente interesante son los 497 metros que tiene de profundidad y la historia de esta entrada a las minas y en el inter de este camino la antigua estación de ferrocarril, el restaurante dentro de un vagón de tren, las vías con los carritos llenos de minerales y las construcciones antiguas hacen echar a volar la imaginación.

Museo de la mineria, en este museo se pueden ver fotografias del esplendor de la epoca minera y algunos objetos con los que se extraian los minerales, asi como algunos minerales, se encuentra en la entrada a la mina La Providencia.

Tlalpujahua la tierra de la eterna navidad.

Este pueblo mágico minero se encuentra al norte de Michoacán y a solo 7 Km. de El Oro y al igual que en El Oro es pequeño y se puede caminar en una mañana, se encuentra enclavado en las montañas por lo que sus coloridas calles empedradas son de subida.

A Tlalpujahua se le llama la eterna navidad ya que aquí esta el taller de Santa Claus. Sus pobladores se dedican a elaborar esferas navideñas de vidrio soplado y nitrato de plata e incluso de octubre a diciembre se instala la villa navideña o feria de la esfera y hay de todo para el arbolito navideño, pero ojo cada año sacan diseños nuevos.

Otra de las artesanías que se fabrican son figuras y fuentes de cantera rosa y gris y están todo el año vendiéndose sobre la carretera y hay verdaderas obras de arte. Si visitas Tlalpujahua no dejes de comprar alguna artesanía ya que muchas familias viven de este arte.

La Iglesia Principal es la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen y es chulisima! estilo barroco y neoclásico fue la sorpresa del viaje. se encuentra en la parte mas alta del pueblo y nunca imaginamos tremenda construcción de cantera rosa y aquí la historia del porque hasta arriba.

En 1937 sucedió la tragedia un alud de aguas residuales toxicas provenientes de la mina 2 estrellas sepulto gran parte del pueblo incluyendo la antigua Iglesia de Nuestra Señora Del Carmen esta tragedia mato a mucha gente y solo una torre de la iglesia quedo al descubierto, se puede visitar y caminar por sus jardines y bosque.

Igual en temporada es posible el avistamiento de mariposas monarca en sus bosques de oyamel.

Museo de la minería 2 estrellas es un imperdible de Tlalpujahua abre a las 10:00 y cierra 16:30 horas y el costo es una aportación voluntaria. La mina se considero la mas grande productora de oro del país en los inicios del siglo XX y tiene una historia muy interesante ya que durante la revolución fue la única mina que siguió su producción de toneladas de oro que acabaron en Inglaterra por lo cual México no se vio beneficiado pero esa es otra historia. Es posible visitar sus talleres, molino y la construcción original así como los túneles de ingreso, cabe destacar que este museo fue el primer museo minero del país.

Concluimos nuestro primer viaje post cuarentena, un fin de semana de turismo de cercania a 4 horitas de casa. Y a pesar de la ansiedad que nos genero todo el tema de los protocolos sanitarios, viajar con un porcentaje de la casa a cuestas y toda clase de desinfectantes, el hotel boutique Quinta la Huerta nos dio mucha confianza todas las instalaciones muy limpias, la habitación impecable, todo el personal usando cubre boca en todo momento y súper atentos, aun así yo no solté mi spray desinfectante y rocíe todo a donde íbamos y lo que tocamos, en todos los restaurantes igual se sigue el protocolo, tomar temperatura, tapete sanitizante, gel antibacterial, cubre boca, sana distancia, pero…. y esto no esta bien, mucha gente local en la calle andaba sin cubre boca y eso nos incomodo porque igual te pasan junto ese fue el único detallito que nos quito tranquilidad por lo demás fue divertido y seguiremos aprendiendo a vivir y viajar en tiempos de Covid-19.

Que la única huella que dejes sean tus pies sobre la arena.

4 pies viajeros

Excelente Viaje amigos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: