
Datos Curiosos para comenzar el viaje:
- Si te interesa hacer esta ruta en bici es importante que vayas con gente que conoce la ruta ya que es muy cansada porque el camino es casi toda subida.
- Es muy importante llevar lunch y mucha agua o electrolitos ya que la zona es semi desértica.
- Un kit de primeros auxilios siempre viene bien.
- Es una ruta cansada y peligrosa si no has rodado en montaña es mejor contratar un tour operador como http://diversionenmontana.com.mx
- Es importante ir acompañados de una camioneta porque en caso de desistir contratar una camioneta que te lleve al próximo pueblo tiene un costo aprox. de $1,000.00 mx.
- La ruta dura aprox. 5 horas o más esto depende de la velocidad del pedaleo y las veces que se para uno a descansar.
- Días recomendados para hacer este recorrido 7.
- Las distancias entre cada lugar no es mucha pero se hace más lejos por ser caminos con curvas y terracería.
Ruta ciclista Misión Bucareli

Nuestra ruta comienza en el pueblo de San Joaquín son 27.5 km de adrenalina pura, rodando por single tracks en cañones fascinantes, un viaje dentro de la montaña en un México desconocido para nosotros, con historias llenas de misterio. Nuestra primera parada es la gruta de los Herrera una gruta con efectos visuales rarísimos y figuras rocosas espectaculares, ya en ruta vemos un paisaje majestuoso, un río increíble en medio del desierto. Para llegar hay que ir siguiendo los señalamientos al campamento El Jabalí y Misión Bucareli se puede llegar sin problema. La ruta despues de San Joaquín en su mayoría es solo terracería, con voladeros y hay que cruzar un arroyo, es recomendable ir en vehículos 4×4 o subs, aunque tambien hay tour operadoras que ofrecen el servicio de cuatrimotos para vivir esta experiencia wild.




Llegando a Bucareli nos encontramos con La vieja Misión, es sorprendente como en la antiguedad los misioneros franciscanos llegaban a esos lugares tan remotos a pie y en burro, bueno pues aqui solo hay un pequeño restaurante que es mas una cafetería, una tienda y un hotelito, asi que es importante llevar viveres, mucha agua y pijama calientita para disfrutar de una noche fría llena de estrellas.
Mirador 4 palos

De Bucareli se toma otro camino de terraceria rumbo a Jalpan de Serra, se pasa solo por un pueblo con una tienda para entroncar con la carretera, a 28 km de curvas muy cerradas de los cuales 20 km son terracería se encuentra el mirador de 4 palos el punto mas alto de la Sierra Gorda, el bosque en donde algunas veces por la mañana es posible observar el mar de niebla un efecto que cubre por completo los pueblos en las faldas de la sierra, támbien se tiene una vista espectacular de toda la Sierra y los cerros de 3 ranas y media luna, el atardecer y el amanecer son un deleite, pero la noche es lo mas espectacular porque en otoño e invierno es posible observar el arco completo de la via lactea. Los colgados de 4 palos es un detalle fascinante, en temporada de fieles difuntos los habitantes de la comunidad colocan calaveras vestidas colgadas de los arboles representandose o representando a su familia y asi todo el camino esta llenito de colgados con nombre y número para que al bajar uno vote por su favorito, esto nos parecio muy divertido.




Para solo subir a ver el amanecer les dejo datos del tour operador este tiene un costo aprox. de $900.00 por persona. http://ecotura.mx
Para pernoctar hay 3 cabañas rústicas 2 cuentan con 1 cama matrimonial, 1 cama individual y baño completo y 1 cuenta solo con colchoneta para acampar con sleeping y el baño esta afuera. La energía es solar, el costo por cabaña es de $800.00 a $1,000.00 mx


Nuestras recomendaciones:
- El costo de entrada al mirador si va uno por su cuenta es de $80.00 mx por persona, pero por la contingencia estan restringiendo el número de personas y no estan dejando entrar si no se va con tour operador o rentando cabaña.
- Viaja ligero para llegar al mirador hay que subir caminando una cuesta de 900 mts, una back pack con el desayuno es suficiente.
- No hay señal de teléfono ni wifi
- Si deseas pasar la noche en las cabañas hay que llevar asador, carbon, linterna, agua, viveres para comer, cenar y desayunar, cobijas o ropa muy caliente para dormir.
- Es super frío llega a helarse, gorro, guantes sweter y chamarra no estaran de mas.
- Te ofrecen el servicio de sherpa para ayudarte a subir lo que lleves y se les da una donación de $100.00
- No se estan permitidos bicis de montaña arriba.
- De aqui sale la ruta ciclista 4 palos – Bucareli, tiene un costo de $40.00 el peaje.
- Y que hay de las medidas de seguridad por Covid-19? Nos sorprendio que usan una pistola rociadora de sanitizante asi que antes de empezar a subir hay que pasar a la caseta a registrarse y pasar por el rociador con todas las cosas nada sube sin ser sanitizado, nos tomaron temperatura, las cabañas, limpias y sanitizadas, pero igual nosotros llevamos nuestro propio sanitizante, el camino de ida no es el mismo que el de regreso para evitar encontrarse con otras personas.
Super recomendable quedarse en las cabañas nosotros la pasamos fantástico! nos organizamos perfecto para subir todo nuestro equipaje y disfrutamos mucho comer, cenar y desayunar en este ambiente espectacular y no tuvimos que despertarnos en la madrugada para ver el amanecer.
Cascada Chuvejé

Vamos por 24 km mas de curvas sobre carretera hasta cascada Chuvejé, ahora nos quedaremos en las cabañas Los Enebros, justo en medio de la selva, es increible como esta cambiando el clima, de un frío helado ahora estamos en un clima humedo, para llegar a nuestra cabaña hemos tenido que dejar el auto en el estacionamiento y caminar 100 mts sobre cuneta de carretera y despues subir una cuesta con mucha pendiente de 400 mts, bueno no es precisamente muy divertido que los autos pasen a toda velocidad cuando vas caminando con mochilas y bolsas de viveres, pero ya estamos aquí.

La cabaña esta equipada con estufa y utensilios para cocinar, tiene 3 recamaras con cama matrimonial y 1 baño completo, energía eléctrica pero igual falla, es muy linda tenemos la mejor vista de la sierra desde la terraza en donde pasamos momentos muy divertidos, la experiencia de estar rodeados de flora y fauna es en verdad muy gratificante, en la Sierra Gorda hay venado cola blanca, armadillo, puma de montaña, y aunque nosotros no los vimos si teniamos vacas y burros que nos dieron tema para reir a carcajadas. Los encargados de las cabañas nos platicaron que son un grupo que se encarga del cuidado de las especies de la sierra, por lo que ellos no permiten la caza furtiva de ninguna especie y mantienen limpias las areas que los rodean.


La cascada esta a 3 km de nuestra cabaña y al llegar encontramos todas las medidas de seguridad al igual que en 4 palos y tambien el acceso esta restringido a cierto número de personas, nosotros llegamos a las 8:30 am y tuvimos el camino libre y las cascadas para nosotros solos, aqui no solo es la cascada grande, hay un sendero alterno llenito de hayas enormes para llegar a un grupo de caidas de agua muy lindo. A la cascada Chuvejé no se puede llegar muy cerca ya que hay desmoronamientos de rocas y esta protejido por una reja pero se puede ver a travez de la reja.




Puente de Dios

Seguimos con mas curvas y mas terraceria, 5 km antes de Chuvejé esta el acceso a la reserva Puente de Dios y cañon de la angostura un lugar igual de espectacular, caminamos a la orilla del río Escanela rodeados de álamos enormes, pasamos a un costado del cañon de la angostura por un pasillo angostito al que tuvimos que subir por unas escaleras, despues todo fue cruzar el río por puentesillos de madera y piedras, si se hace con cuidado no se mojan las zapatillas pero de que se tienen que mojar se tienen que mojar porque casi llegando al llamado Puente de Dios hay que pasar atras de una cascada y ya en el Puente de Dios si o si hay que entrar al agua para poder disfrutar de esta increible formación de roca caliza de donde caen chorros de agua helada, es impresionante estar ahí adentro y poder disfrutar de tan maravillosa creacion de la naturaleza, mas adelante se encuentra la peña de la Gloria.




Hay medidas de seguridad como tomar la temperatura y poner gel en las manos y tener un tramo de regreso difrerente al de ida, pero lamentablemente el número de personas no esta restringido a los tour operadores y al entrar hay aglomeraciones, mucha gente no respeta el uso de cubreboca y no hacen caso a los guías, lo que nos puso ansiosos y nuestro paso por aquí fue muy rapidito

Tip viajero: recomendamos planear bien el viaje y tomar una cabaña en renta, la noche tiene un costo de $1,800.00 mx es para 6 personas y con eso se garantiza el acceso a Chuvejé y Puente de Dios, con la contingencia la otra forma de poder visitar estas maravillas naturales es contratando un tour de 1 día que en promedio sale en $3,100.00 por persona viajando desde Querétaro visitando las 2 cascadas y el mirador o $900.00 por cada lugar por persona.
Datos a tomar en cuenta
- En Chuvejé no esta permitido nadar en las pozas ni meterse al río.
- Si buscas donde comer en el area solo hay fondas de carretera, nosotros comimos 1 día en la fonda Milagros.
- En Puente de Dios no esta permitido nadar en el cañon de la angostura pero si esta permitido meterse al agua en el Puente de Dios para tomar fotografías, es recomendable llevar zapatos para agua o 2 pares de zapatillas.
- En ambos lugares se camina bastante promedio 1.5 km no hay acceso para sillas de ruedas.
- Todos los lugares que visitamos estaban limpios, se permite llevar agua pero no snaks.
- Si se lleva el comprobante del hospedaje en la zona la entrada a Puente de Dios es de $120.00 por persona.
- No hay baños intermedios en todo el recorrido.
- Recomendamos llevar alcohol en gel porque se tocan muchas piedras para apoyarse.
Pueblos Mágicos

Pinal de Amoles es un pueblo mágico pequeñito que se encuentra en el camino entre mirador 4 palos y cascada Chuvejé, recorrerlo nos tomo media hora, si algo se necesita aquí es donde se pueden comprar viveres, agua, snaks, gasolina, no hay ATM y solo aceptan pagos en efectivo y no no vi ningun oxxo.



Jalpán de Serra, es otro pueblo mágico 20 km déspues de Chuvejé, es más grande que Pinal de Amoles, tiene una misión que ahora es salón de eventos sociales, el zocalo, una iglesia con una fachada barroca muy linda, callejones coquetos, hay tiendas, restaurantes y una panaderia que vende unos deliciosos panes de mantequilla tradicionales de la zona.
Además hay tours para visitar las cuevas y algunos lugares de aventura siendo un destino adentrado en la naturaleza, nosotros volveremos para cónocer mas de esta incréible Sierra Gorda. http://soysierragorda.com
Se ha terminado la semana y asi nuestro recorrido por este paraíso, nos llevamos momentos inolvidables en la memoria.
Excelente viaje!
Que la única huella que dejes sean tus pies sobre la arena.
4 pies viajeros