
Pluma Hidalgo es un pueblo cafetalero enclavado en el bosque a 1300 msnm, en donde se produce un tipo de café gourmet de la mas alta calidad, el Café Pluma.
Tras 3.5 horas de camino, dejamos el auto estacionado en el pueblo y ahí paso por nosotros Christian, para bajar a la finca hay 2.5 km de terracería solo apto para todo terreno y 4×4, es una aventura nueva y estamos emocionados.
Glamping es acampar con estilo y todas las comodidades así que dormiremos en una tienda de campaña con 2 camas queen con frazadas y tenemos una lampara de buro para iluminarnos. El baño es común y ecológico tiene agua, drenaje y esta iluminado.
Lo primero es lo primero y hay que alimentarse así que después de recibir nuestra tienda bajamos al restaurante, todo el ambiente es rustico excepto el área de la alberca que es moderna y cuenta con área de hamacas. La comida es una verdadera delicia nosotros como buenos glotones que somos sabemos reconocer el buen sazón de un buen chef y aquí hay muy buen chef con excelente sazón.


Al ser una finca cafetalera no pudimos resisitir tomar un buen café gourmet y ahora el café pluma es nuestro favorito. No nos altero, ni nos quito el sueño.
Adry la propietaria (y todo el personal de la finca son muy atentos y amables) nos recomendó bajar a conocer las 3 cascadas y después de tremenda comilona teníamos que hacerlo. El sendero es seguro, nivel local con derivaciones, la caminata ida y vuelta dura promedio 1.5 horas no apto para personas con problemas en las rodillas, ayuda usar pools para tener mejor apoyo, la bajada esta un poco resbalosa y hay un tramo single track para llegar a la cascada de las golondrinas. La primera cascada tiene un ojo de agua donde se puede chapotear muy a gusto para refrescarse, hacer senderismo en la humedad de la selva hace que a uno le de calor por eso es muy importante cuando se hace senderismo llevar consigo 2 litros de agua.



La segunda cascada es aun más bonita, aquí es posible nadar ya que la poza de agua es más profunda.
La tercera cascada tiene una caída aprox de 30 metros y es posible nadar en la poza que se forma antes de la caída.


Hay una cascada secreta a la que solo los guias del lugar pueden llevarte en donde se realiza un desayuno pic-nic con un costo de $250.00 mx.
Dejo la liga para que se animen a visitarlo. https://www.facebook.com/FincaMargaritasOax/
La finca es un paraíso en nuestro trayecto encontramos arboles de guanábana y zapote negro y otros ancestrales con troncos y raíces de gran diámetro, regresamos al área de las tiendas para disfrutar de la puesta de sol desde el mirador, una descripción no haría justicia al momento que vivimos…. fue espectacular!


Llega la noche y es tiempo de ingresar a nuestra tienda para alejarnos de los moscos, es como estar en la habitación de un hotel con el canto de las cigarras que es arrullador, asi nos disponemos a dormir a gusto para poder salir en la madrugada a observar la vía láctea.

Asi que a las 3 de la mañana nos salimos al observatorio astral y aunque no se observa la vía láctea por la ubicación, el cielo totalmente estrellado permite la observacion de varias constelaciones. Pero en esta ocasión la cámara para fotografiar las estrellas no fue invitada a este viaje.
Una aventura diferente fuera de lo habitual, un contacto con la naturaleza en medio de la selva practicar deporte y disfrutar paisajes naturales nos llena de felicidad.
Hasta pronto viajeros! Y recuerda…..
Que tu huella no sean más que tus pies sobre la arena.
4 pies viajeros
2 comentarios sobre “Donde hacer Glamping en Oaxaca”