Que visitar en Colmar Francia

Atravesada por el río Rhin la region vinicola de La Alsacia en Francia abarca los pueblos mas bonitos de Europa, colinda con Alemania y Suiza y fue dominada por los Romanos en el siglo I.

Datos Curiosos para iniciar el viaje.

Simbolo de la zona: La cigueña! se ve en todas presentaciones y si, es por la leyenda a los niños en Francia los trae la cigueña.

Moneda: Euro

Platillo típico: Tarte flambée es una especie de pizza de jamon, cebolla, mucho queso y es deliciosa!

Postre: strudel de manzana, galletas de gengibre, panes especiados no te vaya sin probar los de naranja con jéngibre son de otro mundo.

Bebida: Vino Alsace Grand cru y Cremánt de Alsace, cerveza artesanal.

Vine Brule solo en invierno

En Alsacia nace la tradicición del arbol de navidad en el siglo XVI

Los pequeños corazones en las puertas de las ventanas indicaban que ahí vivía una chica soltera.

August Bartoldi el creador de la Dama de La Libertad nacio en Colmar y su casa ahora es un museo.

Conocida como la capítal de los vinos de Alsacia es una de las comunas mas encantadoras de Francia, colinda con Suiza y nuestro viaje en tren desde Berna a Colmar duro cerca de 2 horas, la mejor opcion es encontrar hospedaje cerca de la estación de trenes para no cargar por mucho las mochilas y en esta ocasion nos hemos quedado en https://paul-pia-hotel.com/es/?utm_source=MyBusiness a 2 calles de la estacion y unas 6 calles del casco viejo de Colmar cruzando por el parque Du Champs de Mars y sus puntos turisticos, ademas el hotel esta lindisimo.

El casco viejo es una pasada! sorprende desde que llegamos y vimos las construcciones goticas renacentistas, casi todas las construcciones tienen datada la fecha de su construcción habiendo casas de mas de 600 años que aun siguen en pie y en uso.

Pero independientemente de la belleza de su arquitectura, lo sorprendente de su historia y su deliciosa gastronomia, el ambiente es increiblemente navideño, relajado, se siente bonito.

Pero que ver en Colmar? Bici en mano vamos a rodar por la ciudad.

Caminar por el casco metiendose entre sus callejones para ir descubriendo de a poco cada terraza llena de flores, desde el Museo Unterlinden hasta llegar a la Iglesia Colegiata de San Martin, la iglesia mas grande de Colmar y la que es considerada como su catedral.

Caminando un poco mas se llega a la casa mas bonita, la casa Pfister que esta frente a la casa de Adolph la casa mas antigua de Colmar, mas adelante se encuentra la casa de las arcadas o Maison des Arcades llamada así por los arcos en su fachada, hay muchas y muy variadas construcciones unas mas antiguas que otras y todas de una belleza sin igual.

Finalmente llegamos a la fuente de Schwendi en el corazon del barrio de los curtidores, asi como una paseo por las calles menos visitadas en donde encontramos un monumento de arquitectura impresionante, el antiguo hospital que en sus origenes fue un antiguo convento y despues se convirtio en enfermeria, pasando por la revolucion francesa como establo y dejando de funcionar como hospital en 1937.

Pequeña Venecia.- El paseo inicia en los canales del río Lauch en el Krutenau antiguo barrio de los jardineros y agricultores, pasa por el antiguo barrio de los pescadores, el mercado techado y el antiguo barrio de los curtidores, el paseo en lancha tiene un costo de 6 euros y dura aproximadamente 30 minutos, Bien vale hacer el recorrido y ver todas las casitas de colores con entramados de madera, antiguamente el color de las viviendas marcaba el barrio al que pertenecia, ahora la mayoria son restaurantes con hermosas terrazas que dan al río.

La casa de las cabezas o Maison des tetes.- construida en el año 1609 en el renacimiento Aleman y llamada asi por las 106 mascaras grotescas que decoran su fachada y representa la época dorada de la buerguesía comerciante.

La casa Museo de August Bartoldi la que guarda las pruebas que realizo hasta concluir su muy famosa Dama de la Libertad, así como otras famosas esculturas del autor.

Fuera del casco Histórico y sus hermosas casitas de colores con entramados de madera, encontramos la torre del agua una construcción que pareciera la torre de un castillo pero en realidad servia para regular el abastecimiento de agua potable de la ciudad.

Ciudades medievales en excelente conservación, castillos, mercadillos navideños, comida, paseos por los viñedos y mas comida, eso es lo que nos espera en esta semana que no queremos que termine y es que es un cuento de hadas el poder estar aquí.

Siguiente parada Eguisheim.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: