La Capítal de la navidad
Preparate a leer porque hay mucho que ver y no hay nada mejor que visitar una ciudad con conocimiento de causa.
Datos Curiosos para comenzar el viaje
- Cuando visitarla? siempre es buen tiempo pero del 26 de noviembre al 6 de enero se celebran todos los festejos navideños y se convierte en una encantadora capítal de la navidad.
- Cuantos dias tomo? 2-3 dias para poder disfrutar con calma.
- Precios son accesibles? En la mayoria de los lugares si, en promedio gastamos 20 euros el dia por persona. El primer domingo de cada mes todos los museos son gratis.
- NoOlvides tus zapatillas (Tenis) se camina mucho y vimos chicas en tacones que se descalzaban cada vez que podian.
Capital de la región del Gran Este, en el noreste de Francia es la sede formal del Parlamento Europeo, con una cultura y una arquitectura que mezclan influencias alemanas y francesas. Estrasburgo se encuentra a solo 8 km de la frontera con Alemania y es muy facil recorrerlo a pie o en bicicleta.
Es un importante centro de comunicaciones al albergar el segundo puerto más grande de Francia, es el símbolo de la reconciliación Franco-Alemana desde la segunda guerra mundial. Hay centenas de lugares para sentarse a comer su famoso Tarte Flambee y vino, mucho vino frío o caliente.
Algunas leyendas hablan de su fundación como una colonia Celta pero los estudios le dan un origen Romano al confirmar que en sus inicios fue un campamento Romano en dónde se libraron batallas contra Los Galos, estas batallas son narradas de forma muy graciosa por Asterix y Obelix y sus libros se ven por todas partes.
Como sea es una ciudad llena de historia, belleza y encanto propio pero……
Que ver en Estrasburgo?
Catedral Gótica de Notre-Dame.- Una de las más bellas y espectaculares que hemos visto, con una altura de 142 metros por 2 siglos fue la más alta del mundo, la catedral de Notre Dame es una delicia a los ojos con sus enormes vitrales y su historia de horror ya que justo antes de los ataques del 11 09 fue desactivada una célula terrorista que pensaba volar la catedral en las fiestas navideñas. Cuenta con espectáculos diarios de su reloj astronómico y vistas panorámicas del río Rin desde su chapitel. Justo afuera de la catedral se estaciona el mini tren que realiza el recorrido por todos los puntos que menciono abajo, excepto Barrio Europeo y Saint Madeleine y su costo es de 8 euros por persona. En la esquina se encuenttra la casa mas antigua de la ciudad que ahora es un famoso restaurante.



Pequeña Francia.- A orillas del río Ill se encuentra el antigüo barrio de los curtidores, pescadores y mercaderes un conjunto de simpaticas casas de colores con entramados de madera que datan del siglo XVI con techo de 2 aguas que desembocan en los balcones y dónde antiguamente se ponía a secar las pieles, todo el barrio es hermoso pero la casa más popular es Maidon des Tanneurs llena de jardineras repletas de geranios. No hay que perderse el reflejo de todas las casas en el agua.



En la plaza Benjamín Zix hay restaurantes donde se puede disfrutar de una linda tarde con una buena copa de vino.



Palais Rohan.- Muy cerca de la catedral se encuentra el Palacio Rohan, construido de 1732 a 1742 para el príncipe obispo de la Ciudad en su momento fue el más elegante de Francia, a la fecha sigue casi igual y alberga desde 1924 el museo de artes decorativas. Horario 10:00-18:00 hrs, Costo 7.50 euros.
Plaza Kleber.- Está es una de las plazas por la que se tiene que pasar si o si para llegar a la catedral, cada año durante todo el mes de diciembre es la sede oficial del gran abeto de 30 metros símbolo de Estrasburgo la capital de la navidad y los mercadillos navideños dónde todos los días a las 5 pm es la ceremonia de encendido del árbol. Pero en otras épocas del año es centro de reunión de jóvenes estudiantes y algunos mercadillos con causa. Destaca el edificio de La Aubette que data del siglo XVIII y alberga exposiciones temporales de arte.


La rue des Orfèvres.- Es sin lugar a dudas una de las calles más fotografiadas de Estrasburgo en época de navidad las fachadas son decoradas con miles de luces lo que hace esta calle sorprendentemente linda, también vale la pena detenerse en las callejuelas adyadcentes en donde hay pastelerias con productos tan deliciosos que hay fila para entrar a comprar pastelillos y sandwiches. Pero las fabricas de queso no se quedan atras y es posible degustar queso, pan y vino en algunas tiendas.



Plaza de Gutemberg.- Casi enfrente de la catedral se encuentra Neubau el edificio de finales del siglo XVI que actualmente alberga la Cámara de Comercio e Industria de Estrasburgo el primero construido en piedra tallada en una epoca donde el estilo predominante era construir con entramados de madera.

Barrio Imperial Alemán.- Tras la derrota de Francia en 1870 la ciudad se reconstruye bajo el imperio aleman y se vuelve a reconstruir tras los estragos de la II guerra mundial, actualmente es donde se encuentra la Plaza de la Republica con grandes jardines rodeados de arboles, grandes avenidas, edificios publicos,la Iglesia de Saint Paul y el Palacio del Rhin que con tiempo se puede conocer y disfrutar de la gloria Prusiana, para llegar hay que caminar unas calles mas adelante de la Opera.



Barrage Vauvan.- A unos metros del barrio de la Petite France se encuentran los Puentes Cubiertos, a pesar de la desaparición de los tejados en el s. XVIII su nombre ha prevalecido. Están dominados por cuatro torres del s. XIV vestigios de las antiguas murallas, fueron construidos para prevalecer la garantía de la independencia de la republica Estrasburguesa Inmediatamente después de la incorporación de Estrasburgo a Francia, el acceso al museo es gratuito y se puede llegar caminando desde la Petit France, tambien se puede pasar por de bajo de ellos tomando el barco que realiza el recorrido a traves del rio Ill, las mejores fotografias se toman desde el puente donde esta el museo.




Barrio Europeo.- Es la zona moderna de la ciudad donde se encuentran los edificios de la sede del parlamento Europeo, la cede del Palacio de los derechos humanos y el Palacio de Europa, y se puede llegar facilmente desde la estacion de trenes siguiendo la orilla del rio Ill queda a solo 3 km.
Iglesia de San Pablo.- Se construyo durante el periodo Alsacia-Lorena en 1892 y es considerada uno de los hitos de la ciudad, con 19 entradas cuenta la leyenda que se construyo para el personal militar prusiano incluyendo al Emperador por lo que se encuentra muy cerca del palacio del Rhin es una iglesia muy alta y de estílo neogótico. Nosotros no tuvimos tiempo de entrar a conocerla pero tiene muy buenas referencias de su interior.
iglesia de Saint Madeleine.- Un monumento digno de visitarse por la historia que tiene en sus incios, en el año 1220 fue construida como convento refugio para prostitutas arrepentidas despues la destruyo una invasion, la reconstruyeron, se quemo y la volvieron a reconstruir, paso la II guerra mundial quedo muy dañada y la volvieron a reconstruir identica a la anterior en 1958. Es donde se encuentra el organo de Roethinger y valen la pena los fragmentos de sus murales y se puede llegar desde el puente de Saint Madeleine (12 minutos) desde donde se tienen unas vistas muy bellas del rio Ill y sus alrededores. Es en este puente donde culmina el corredor iluminado de la navidad del 26 de noviembre al 6 de enero de cada año.


Fuente de Janus.- Está situada a dos pasos de la Ópera, en la plaza Broglie. camino a la plaza de La Republica, realizada por el artista Tomi Ungerer, se presenta en forma de acueducto donde el agua fluye por ambos lados, en el estanque la cabeza del dios Jano con dos caras, símbolo de la bipolaridad de Estrasburgo, ciudad que a menudo han compartido entre Francia y Alemania.
Hemos llegado al final de este viaje, esperamos que este artículo te ayude a planificar tus vacaciones y recuerda……….
Que tu huella no sean mas que tus pies sobre la arena
4 pies viajeros