Datos Curiosos para empezar el viaje
Es necesario una VISA? si, les dejo el enlace con la informaciòn www.4piesviajeros.com/2019/03/requisitos-para-tramitar-una-visa.html
![]() |
Racacielos de Stalin |
También conocida como las 7 hermanas, construidas en conmemoración del 8 centenario de la ciudad y que es lo primero que se ve camino del aeropuerto a la ciudad, están por todo Moscú, nosotros jugamos a encontrar todas las torres y lo logramos, incluso desde nuestra habitación se veían 2.
Por el camino pudimos observar cientos de edificios muchos datan de la época del comunismo, muchos renovados y muchos nuevos, nos sorprendió la amplitud de los bulevares algunos tienen hasta 8 carriles de un solo sentido, el trafico es impresionante, del aeropuerto al centro de Moscú en auto hicimos 1 hora.
![]() |
Calle Arbat |
Llegamos un 8 de mayo a Moscú sin saber nada del día de la Victoria, así que cuando llegamos a la plaza roja muy felices nos encontramos con una baya metálica cerrando todos las entradas pues el 9 de mayo se celebra el desfile del día de la Victoria ahí adentro, así que ni Kremlin, ni nada entonces decidimos ir a recorrer la calle Arbat muy famosa, en verdad tiene edificios bonitos e históricos, en alguna época ahí vivieron nobles y aristócratas, ahora hay muchos restaurantes así que comimos muy rico, también esta llena de tiendas de souvenirs donde se compran las famosas matruchkas a buenos precios pero claro hay de todos los precios $$$$$ también hay un teatro y varios monumentos pero lo mejor de todo? el buen animo musical de los Moscovitas, porque eso si hay que reconocer que en ningún lado como en Rusia cantan y bailan en las calles, así que nos la pasamos muy bien. Además esta calle de 1 km lleva directo al Kremlin.

Nuestro recorrido inicio en Arbatskaya, siguiendo así Kievskaya, Park culturi que no tiene mucho pero transborda a Ploshchad Revolyutssi aqui están las esculturas de bronce, la que mas llama la atención es la del perro con el hocico desgastado porque los estudiantes creen que si lo tocan tendrán suerte en sus exámenes, Teatralnaya, Okhotny Ryad esta es la estacion mas cercana a la plaza roja y transborda a Komsomolskaya, Novoslobodskaya, Belorusskaya, transbordo a Mayacovskaya y por ultimo la estación de las esculturas de mármol en Octyabrskaya el recorrido se puede hacer por libre siguiendo el circuito café y las lineas azul, rojo y verde o se puede contratar un tour les dejo el link por si ocupan www.civitatis.com/es/moscu/visita-metro-moscu/
Nikolskaya esta decorada con cientos de luces colgantes con motivos de mariposas evocando la libertad, esta calle tiene unas construcciones muy bonitas, aunque nos cayó una tormenta y lo que mas veíamos fue gente corriendo pudimos disfrutarla mucho, aquí esta el cine y muchos restaurantes y un acceso al GUM el centro comercial mas elegante y lujoso de Moscú en donde esperamos a que pasara la tormenta y en donde se come el helado mas famoso del mundo, en un pequeño kiosco se forman las lineas de gente mas largas que vimos para comprar este icónico helado y por supuesto tomar la selfie para las RSS, el centro comercial esta lindo, aqui estan las tiendas de diseñadores de renombre pero lo verdaderamente espectacular es la arquitectura y la historia del edificio.
Otras calles para caminar conocer y comer en Moscu son, Dimitrovka, Kamergerkiy y Ulitsa Kuznetskiy se encuentran cerca de la estación Teatralnaya muy cerca del gran Teatro Bolshoi dentro de la plaza de los Teatros una zona muy recomendable visitar, aquí no llegan los cientos de autobuses turisticos llenos de gente y se puede recorrer muy relajado.
![]() |
Gruta Falsa |
![]() |
Jardines de Alexander |
Dia 3.- Parque de Alexander; Es lo primero que se ve afuera de la muralla del Kremlin, aquí se encuentra la tumba al soldado desconocido, con suerte se puede ver el cambio de guardia que es toda una ceremonia, también esta la gruta falsa hecha de piedras de las casas que no sobrevivieron la guerra de 1812, y el obelisco que conmemoro los 300 años de la dinastía Romanov.
Kremlin y la plaza de las catedrales; el simple hecho de poder entrar es ya todo un suceso y es que estamos tan emocionados que no ha importado la larga fila y los asiáticos empujando a todos, lo primero que vemos al entrar es un edificio con sello del comunismo muy plano y con cristales, un poco de jardines en frente y la entrada al palacio donde el Presidente recibe a gente importante, a este palacio no se puede pasar, caminamos unos metros y se encuentra la
campana María del Zar, es impresionante, es enorme y el cañón Tsar Pushka, de Fiodor hijo de Ivan el terrible pero no es el tamaño lo que llama nuestra atención, son los grabados en el bronce que son una obra de arte, cuentan que así demostraban su poderío.
Los jardines del Kremlin son una belleza y ahora hemos tenido suerte los tulipanes están en flor, un poco mas allá están las 4 catedrales, son en verdad impresionantes! nos han dejado boqui abiertos, no es posible tomar fotos en el interior pero hay folletos con la historia en todos los idiomas.
Plaza Roja; Su nombre en ruso significa Plaza Bonita y vaya que lo es! que arquitectura parece como si estuviéramos dentro de un cuento, aquí aplica para hacer buenas fotos ir por la madrugada, a las 8:30 ya esta repleta de gente, la entrada es gratuita y a pesar de tener muchas entradas recomendamos entrar por la puerta Ibérica a un costado del museo de historia de Rusia, así se ve completamente de frente y en todo su esplendor, a la capilla Ibérica la entrada es gratuita.
![]() |
Puerta Iberica |
![]() |
Iconostasio central |
![]() |
Pasillos entre salas |
Catedral de san Basilio; el costo para visitar el interior de la catedral es de 700 rublos, la taquilla se encuentra justo afuera de la catedral y se hace un poco de linea, hay compras por internet pero creo que el costo es mas elevado, como sea visitar su interior no tiene precio es hermosa y delirante, sus 8 iglesias hacen que parezca que esta construida en forma de cuevas así que es un laberinto seguir a cada sala, llena de arte sacro destaca la capilla central con un iconostasio elaborado en oro.
La iglesia en Rusia es Ortodoxa entonces usan Iconostasios y no hay bancas para sentarse a escuchar la misa son menos decoradas en oro que las católicas pero tienen mucha mas vida porque están toditas pintadas con imagenes de la biblia. Esta catedral la mando a construir Ivan el terrible para celebrar la conquista del Kanato de Kazan, cuenta la leyenda que Ivan el terrible mando a cegar a los constructores para que no repitieran su belleza en otra construcción, los bulbos de colores representan los turbantes que solian usar la gente de Kazan y aunque parezca broma no es la catedral principal de Moscu.
Catedral de Kazan; Se encuentra dentro de la plaza roja y la entrada es gratuita, data del siglo XVII y la construccion actual no es la original ya que Stalin la mando destruir en 1936, sin embargo esta reconstruida con precisión igual a la original.
Museos de Historia;Abre de 10-21 hrs Entrada 500 rublos, Contiene obras de arte y piezas de la historia de Rusia desde la era prehistórica.