Que ver y que hacer en Sevilla España

Donde el Tableado Flamenco es el rey

Datos curiosos para empezar el viaje.

  • Llegar a Sevilla en tren es muy fácil desde cualquier ciudad de España, solo que hay que comprar los boletos con anticipación ya que es una de las ciudades mas populares y puede que salgan mas caros o que no haya.
  • Los boletos se pueden comprar en linea desde la aplicacion de Renfe o en esta liga https://www.renfe.com/es/es
  • Támbien se puede llegar en avión ya que cuenta con aeropuerto internacional.
    • Sevilla es la capítal y la ciudad mas poblada de Andalucía.
    • Sevilla es fiesta! todo el día todos los restaurantes y las taperias estan llenas de amigos brindando por algo y lo mejor esque sin conocerte brindan contigo y te hacen su amigo de mesa a mesa.
    • Es la ciudad con más monumentos históricos 4 de ellos son pátrimonio de la humanidad por la UNESCO y cuenta con el casco antigüo mas grande de España y el sexto mas grande de Europa.
    • Clima.- Trópical, aun con lluvia y nublado hace calor ya que se encuentra a solo 90 km de la costa y se conecta a esta a través del histórico río Guadalquivir. Por eso la mejor época para visitarla es otoño o invierno.
    • Cuantos días? minimo 2 porque no es poco lo que hay que visitar.
    • Platillo típico.- Tapas de lo que quieras carne, pescado, mariscos, jamones, lo mejor fue el rabo de toro, una comida bien servida puede costar unos 10 euros y queda uno muy satisfecho.
    • Transporte.- Metro, autobús, Tranvía, taxi, auto de renta, pero en realidad lo bonito de Sevilla se conoce a pie, es una ciudad con mucho tráfico y pocos lugares de estacionamiento sobre la calle.
    • En Sevilla no hay pulsera con descuentos para monumentos.
    • Afuera del Real Alcázar se encuentra la oficina de turismo donde es posible obtener un listado con los hotrarios y direcciones de cada monumento a visitar.

Lo primero es llegar al hotel, que aunque no sean las tres y la habitación no este disponible en los hoteles de Sevilla te reciben el equipaje y lo llevan a la habitación cuando esta esta lista, esto fue buenisimo porque apenas llegamos pudimos salir a recorrer sus calles. Empezamos con el casco antiguo….

Y esto es lo que no te puedes perder en Sevilla

Catedral de Santa Maria de la Sede y la Santa Asunción de Sevilla.- De arquitectura morisca, con 105 metros de altura e inaugurada en 1528, la catedral es una verdadera obra de arte y desde su torre campanario o Giralda se tiene una vista espectacular de las cúpulas y la ciudad de fondo. La entrada tiene un costo de 11 euros si compras en linea https://www.catedraldesevilla.es/visita-cultural/horarios-y-tarifas/ o 12 euros si compras directo en taquilla, mas 5 euros si quieres la audioguia. La catedral es un museo de reliquias elaboradas en oro, así como sus altares, no es una catedral pequeña, recorrerla nos tomo aprox 2 horas con la subida a la torre campanario, subir a la torre es a traves de una rampa lo que lo hizo mas fácil y en el camino hay varias ventanas desde donde se tienen las mejores vistas, la belleza de la catedral es incomparable pero en realidad lo que nos dejo sin palabras fue la cantidad de oro que hay en su interior. Horario de lunes a sabado 10:45 – 18:00 Hrs. Domingos de 14:30 – 19:00 hrs.

Real Alcázar de Sevilla.- Es realmente bonito su belleza deja sin palabras, no hay una sala igual, cada muro esta construido con extremo detalle lleno de color y lujo, la presencia del estilo mudéjar esta en cada centimetro de la construcción, en realidad desde La Alhambra no veiamos otro igual. Es un conjunto palaciego de gran belleza arquitectónica, amurallado y construido en diferentes etapas históricas. El palacio original se edificó en la Alta Edad Media. Se conservan algunos vestigios de arte islámico y de la etapa posterior a la conquista castellana, el primero es un palacio mudéjar y la segunda etapa de estilo gótico. Es muy recomendable comprar la entrada en linea con antelacion para evitar la inmensa linea que hay en taquilla. https://www.alcazarsevilla.org/horarios-y-tarifas/ les dejo la liga para consultar precio y horarios de visita.

Archivo de Indias.- Se ubica en la Plaza del Triunfo la misma de la catedral y el Real Alcazar, este museo fue creado en 1785 para concentrar todos los archivos de las tierras recien conquistadas, en este museo hay cartas y mapas de navegación muy antigüos. La arquitectura es muy parecida a los viejos edificios de las ciudades que alguna vez formaron parte de la colonia española.

Juderia de Sevilla.- Un paseo a pie de lo mas bonito, las juderias de Andalucia son los barrios mas coquetos, con sus fachadas blancas y sus barandales llenos de macetas colgantes con flores de colores en la juderia hay restaurantes donde uno puede tomarse un cafe, una cerveza o comer alguna tapa dejando el tiempo pasar lentamente mientras se difruta la tarde.

Iglesia de Santa Maria La Blanca.-De estilo borrominesco esta iglesia tiene mucha historia, de los siglos XI al XIII fue mezquita, en 1248 fue dada a los judíos por lo que se convertiria en sinagoga y en 1391 se convierte en una iglesia católica. Se ubica en la juderia y vale mucho la pena visitarla. La entrada no tiene costo.

Caminar por las calles de Sevilla es una delicia, por todos lados hay lugares donde se dan espectáculos de flamenco, hay boutiques, taperias y son tan majos que te incluyen en su fiesta aunque no te conozcan.

Torre de Oro.- Esta torre se encuentra a orilla del río Guadalquivir y en su momento fue una torre defensiva de los ataques piratas por el río Guadalquivir, construída en 1220 junto con la Torre de Plata formaban parte de las murallas de Sevilla. Debe su nombre a los mosaicos con la que estaba forrada y brillaban con los rayos del sol. Dentro de la torre hay un museo naval, el costo de 3 euros y se puede subir hasta la terraza y desde ahí se tiene una vista muy linda del Guadalquivir.

Plaza de Toros Real Maestranza.- A unos metros de la Torre de Oro encontramos lo que no imaginabamos y es que la plaza esta convertida en un museo sensacional, que suerte hemos tenido! porque ahora no somos de fiesta brava, pero yo creci entre toros y toreros y para mi represento mucho el estar ahí, vinieron a mi mente tantos recuerdos con mi padre que me gano la lagrima, todo el recorrido para llegar al ruedo tiene la historia de la fiesta brava y al llegar al ruedo la gente emocionada fingía ser un toro o un torero. La entrada tiene un costo de 10 euros y los horarios y compra de entradas en linea los podrán encontrar en la siguiente liga.https://onsevilla.com/plaza-toros-maestranza-sevilla Esta histórica plaza de Toros fue fundada en 1730 y es la mas antigua de España y como dicen en Sevilla… es la joya de la corona.

Caminata a lo largo del río Guadalquivir.- Saliendo de la plaza de toros caminando de Oeste a Este se llega al puente de Triana construido en 1171 por los árabes, constaba de 13 barcas de madera amarradas y fue reconstruido en 1852 de piedra y hierro, es el puente mas antigüo y lindo de Sevilla y conecta como su nombre lo dice con Triana, la zona de Sevilla del otro lado del río. Cruzando encontramos una torre de la epoca árabe llamado El Castillo que fungió como puerta en aquella época y contiguo está el mercado de Triana.

Las Setas de Sevilla.- También conocido como Metropol Parasol este espectacular monumento moderno (2005) se encuentra en el casco histórico a unos 15 minutos andando desde la catedral y es un must que no se puede uno perder, con 26 metros de alto en el mirador se tiene otra de las mejores vistas de Sevilla el costo para subir a este es de 5 euros, la planta baja no tiene costo, el Antiquarium en el subterraneo es una zona arqueologica romana Andalucí y tiene un costo de 2 euros pero si compraste una entrada general para el Real Alcázar la entrada al Antiquarium es grátis.

Plaza España.- Es la plaza – palacio mas bonita de España y lo digo en serio, esta plaza ubicada en el parque Maria Luisa se construyo en 1929, esta detallada en talavera, rodeada de jardines y un cuerpo de agua en el centro. Simboliza el abrazo de España a sus antiguas tierras americanas conquistadas y esta en direccion al río Guadalquivir ya que este río conecta al mar y fue desde este río de donde salieron sus carabelas rumbo a America.

Museo de Bellas Artes.-Se creó en 1835 por orden real como Museo de Pinturas, se encuentra ubicado en la plaza del museo dentro del casco histórico. Guarda una importante colección de pinturas y esculturas de grandes artistas europeos.

Hemos pasado 2 días maravillosos, 2 días de fiesta y buena comida, nos llevamos amigos nuevos y recuerdos que viviran para siempre en nuestra memoria.

Esperamos que esta reseña te ayude a planear tu proximo viaje y recuerda……..

Que tu huella no sea mas que tus pies sobre la arena

4 pies viajeros

Que ver y hacer en Nueva Orleans

La cuna del Jazz

Nuevo Orleans es prácticamente la joya de la corona del estado de Louisiana y es que tiene tanta riqueza cultural, gastronómica y musical que es imposible no tenerla en la lista de deseos viajeros.

Datos curiosos para iniciar el viaje

  • Platillo típico.- La comida cajun y creole se caracteriza por la mezcla de sabores picantes, es una fusión Africana – Francesa donde la estrella es el Gumbo, una sopa que lleva cerdo, camarones, arroz, caldo de pescado, okra, pimientos y es deliciosa pero para paladares fuertes ya que contiene muchas especias. O si eres de paladar delicado prueba el deliscioso sandwich po´boy.
  • Bebida .- Hay un montón pero lo clásico es la cerveza llamada big ass, la venden en todas los bares y se puede pedir big or medium pero traseros pequeños no hay, en Bourbon street es posible andar por la calle con la bebida y no hay multa.
  • Clima.- Húmedo y caluroso lo que te incentiva a cargar con una cerveza bien helada. En otoño e inivierno llega a refrescar.
  • El estacionamiento en la calle es con parquímetros, los domingos no tiene costo, pero ojo si no es domingo y no colocas el boleto de parquímetro te enganchan las llantas con una cosa horrible.
  • Medios de transporte.- Tranvía, autobús 1,25 usd el viaje, ferry 2 usd el viaje, a pie y auto de renta. En el barrio francés hay un arrendadora de bicletas y scooters aunque en bici el viaje es mas divertido.
  • Hospedaje.- Hay un montón, pero quedarse en un hotel cercano al centro es una locura con el ruido. Hay hoteles a unos 10 minutos en auto y son mas economicos e incluso hay algunos que cuentan con transporte al centro.
  • Los barcos de vapor continúan navegando por el río, al igual que lo han hecho desde hace más de un siglo. Tomar el tour es una excelente experiencia aunque no es barato el bote de vapor se satura, por lo que recomendamos reservar 1 día antes.
  • Como llegar? En avión el aeropuerto se encuentra a 15 millas, en tren o autobús, las estaciones de Amtrak y Grey hound estan muy centricas.
  • En Nueva Orleans se viven muchos festivales pero el que se lleva las palmas sin duda es el Mardi Gras o Martes Gordo que inicia el 6 de enero y termina a princios de marzo y es una verdadera locura de gente celebrando la fiesta de la carne.
  • Cuantos dias? Para fiestear no es necesario mas de 2 dias, pero si quieres recorrer plantaciones y alrededores necesitaras minimo 4 dias.
  • Dato historico.- Nueva Orleans no fué fundada por los Franceses, fue fundada por misioneros españoles y esto aún se puede ver en su arquitectura y muchos nombres de calles estan en español, después llegaron los Franceses y después llegaron los criollos, esta mezcla de culturas hace que la ciudad sea única.

Ahora si que venga la fiiiesta!

Barrio Frances.- Este hermoso barrio es el corazón de Nueva Orleans y es lo primero que se camina al llegar a Nueva Orleans, esta a 1 calle del paseo del rio Missipi y es donde se encuentra la bellisisma catedral de Saint Louis, ubicada en Jackson Square. La arquitectura del barrio frances te arroja al pasado y con el encanto del fondo musical te invita a la fiesta. Sus balcones de hierro forjado, sus patios escondidos llenos de vegetacion, el sonido de algún órgano de vapor o las campanas de viento y si tienes suerte algun chico estara bailando tap haciendo sonar sus zapatos con un ritmo que deleita. Otra de las cosas que es deliciosa e invita a relajarse en el parque de Jackson Square a orillas del rio Misisipi son los artistas callejeros que tocan el saxofón, si te toca alguno detente y disfruta ese momento. Si te gusta el arte aquí es donde encontraras galerias de arte, boutiques de diseñador local y restaurantes gourmet.

Bourbon Street.- Hay música, mucha música por donde se camine hay musica. Esta divertida calle es un verdadero folklore, hay cientos de bares con música jazz, rock, blues, cajun, coutry, tiendas de souvenirs, resturantes, mucha gente fumando mota, mucha gente bebiendo en la calle, gritan, bailan, cantan, hay muchos artistas callejeros tocando en botes de plástico en una armonía sorprendente, caminamos una calle mas y está una banda tocando en la calle de una forma sensacional! aqui no hay prejuicios, que el mundo ruede aquí lo único que importa es SER libre, ser uno mismo y divertirse.

Otro imperdible es ver el atarcedecer sobre el rio Misissipi desde el paseo del río cerca del barrrio francés.

Pero no todo es fiesta, también hay historia y aunque para muchos es muy dolorosa, las nueve plantaciones de Nueva Orleans son un must que no se puede dejar pasar, a 1 hora de la ciudad estan entre Nueva Orleans y Baton Rouge, el camino es muy bonito porque va a lo largo del rio Misisipi. Aquí dejare las 2 que visitamos y algunas otras que pueden ser de tu agrado.

Plantación Houmas House.- En una palabra es impresionante! Esta plantación de azúcar fue llamada «El palacio del azúcar», rodean la mansión sus enormes jardines, el cementerio de mascotas, fuentes, detras de la mansión se encuentra una zona muy linda con una gran fuente y un túnel de plantas el lugar ideal para hacer muchas fotografias. La mansión es muy elegante y cuenta con 3 restaurantes, Latil que se remonta a 1770 y sirve una experiencia gourmet, Burnside café para desayunos casuales y Wine Cellars of Houmas House que ofrece degustación de vinos boutique, aunque también es posible solo comprar una cerveza y sentarse en algún rincón de los jardines a disfrutar de esa elegancia. La plantación se renta para bodas y eventos especiales. Costo de acceso adultos 35 usd, adolescentes 25 usd niños 15 usd Horario 9-19 hrs quieres reservar esta es la liga https://houmashouse.com/activities/houmas-house-tour/

Plantacion Oak Alley.- Esta plantación es igual de impresionante, con la diferencia de que esta plantacion es un museo donde guardan replicas de las cabañas de madera donde vivian los esclavos de esta plantación y uno puede ver su forma de vida, la mansión tiene una visita guiada donde se puede ver el lujo con el que vivian, pero lo que más nos impresiono son los espectaculares robles de cientos de años que enmarcan el jardín trasero de la mansión y la lista en el comedor con los precios de cada esclavo que tenia la familia Tombstone, así como la historia de esta plantación y como se fué a quiebra y en algún momento quedo en ruinas. Costo adultos 32 usd, niños 11 usd Horario 9-17 hrs para resrevar http://www.oakalleyplantation.org/

La plantaciones que no visitamos, todas son enormes y muy bonitas en realidad tienes que elegir entre 3 y 4 para disfrutarlas con calma.

Bares de Jazz.- Entrar a uno o varios de estos bares es el gran imperdible porque en verdad escuchar en vivo una banda de Jazz es de las mejores experiencias de la vida.

Tours.- Hay un montón como culinarios, históricos, de fantasmas, en carruaje, en barco, de bebidas https://www.civitatis.com/mx/nueva-orleans/ y el clásico city sightseeing. https://www.citysightseeingneworleans.com/

Gran Bayou de Loussiana.- Que es el gran Bayou? es la zona pantanosa que recorre el estado de Louissiana de sur a norte. A 1 hora de Nueva Orleans se encuentra Houma una pequeña ciudad conocida como el país del gran bayou de Louissiana, donde se encuentran 6,500 km de pantanos y humedales enormes, bordeadados por una increible variedad de arboles de varios tamaños de ciento de años donde viven muchas especies de flora y fauna. En Houma se contratan tours ecológicos, culturales, asi como para alimentar caimanes y el tour que buca a Rougarou el hombre lobo de los ojos rojos que se come a los niños y adultos que no cumplen con la cuaresma, el Gran Bayou es impresionante y si te gusta disfrutar de la naturaleza un tour por estos pantanos es algo que guardaras por siempre en tu memoria.

Nuestro recorrido por Nueva Orleans se termina y nos vamos con el estomago lleno y la memoria cargada de excelentes momentos.

Esperamos que esta reseña te ayude a planear tu próximo viaje y recuerda……

Que tu huella no sea mas que tus pies sobre la arena.

4 pies viajeros.

Como llegar a Eguisheim desde Colmar Francia

La ciudad que inspiro la Película de La Bella y La Bestia

Eguiseheim no estaba en nuestro itinerario de viaje, fue en Colmar donde decidimos conocer la zona y fue realmente sorprendente! esta muy cerca y lo disfrutamos muchisimo y como hay muchas vinaterias de regreso no perdimos la oportunidad de pasar por unas botellas de vino Alsaciano, que por cierto es delicioso.

Eguisheim se recorre en 1 dia a pie, sus calles son empedradas asi que te recomendamos llevar zapatillas comodas.

Datos Históricos.- En este pueblo nacio Bruno de Eguisheim conocido como el Papa Leon IX. Eguisheim significa la habitación de Egino y data del año 700. Fué el primer asentamiento romano donde se desarrollo el cultivo de la vid.

Dato Actual.- Eguisheim es un importante productor de vinos con denominación De Orígen Alsace Grand Cru, un vino blanco cremoso, afrutado ácidito y delicioso.

Una de las opciones para llegar es en bicicleta ya que Eguisheim se encuentra a solo 7 km de distancia de la estación de trenes de Colmar y la arrendadora de bicis esta afuera de la estación, nosotros lo hicimos en bici y fue muy agradable porque cruzamos por algunos viñedos. Pero si eres mas práctico se puede llegar en auto, autobús tomando la linea 440 con un costo de 3 euros por persona, o tomar al despeinado Kutzig bus, el mismo que hace La ruta del vino pasando por los viñedos de la zona y hace un circuito fántastico por todos los encantadores pueblos en un solo día por 17 euros. Si te interesa tomar este recorrido da click en esta liga https://kutzig.fr/

Vas en auto? Estos son los estacionamientos que puedes ocupar.

Para encontrarlos solo hay que preguntar a Google.

  • Mairie en Grand’Rue costo 3 euros el día completo. 
  • Marronniers Rue des Trois Châteaux costo 3 euros el día completo.
  • La Tuilerie Rue de Malsbach sin costo
  • Du Millénaire Sud et Nord Rue des Merles et rue des Oiseaux sin costo

Pero que ver en Eguisheim?

En realidad es un pueblito encantador y romántico pero pequeño, todo es muy bonito, lo mas interesante es su casco antigüo que esta construido en forma circular y se puede ir recorriendo cono si fuera un caracol y al recorrido le llaman La Ronda Medieval. Cuando es mas encantador? en temporada navideña porque el pueblo entero se convierte en eterna navidad.

Rue du rampart.- Es la calle Principal por donde se ingresa al pueblo y que te lleva a recorrer los puntos de principal interes.

Plaza del Castillo de Saint León.- Nos encontramos coloridas casas con entramados de madera, lo que queda de la muralla, la capilla del castillo de Saint León dedicada al Papa Leon IX y donde descansan sus restos y la fuente de San León, enfrente hay 2 Bistros donde se puede uno sentar a comer un buen tartee flambee, con un buena copa de vino y contemplar la vida pasar disfrutando la fantástica arquitecturas de las casas viejas, porque eso si en muchas de las casas aún se conserva la fecha de su construcción y algunas datan del año 777. Cada casa tiene su propia personalidad, por eso a pasar del tiempo Eguisheim sigue intacto en nuestra memoria.

La casa Cour Domaniales Nos parecio ser la casa de La Bella y los 3 Castillos que dominan el horizonte los castillos de La Bestia, si tienes imaginación como yo, te vas a transformar en un personaje y lo vas a disfrutar muy al estílo Disney.

Torres de Eguisheim.- Saliendo de Rue du Rempart de camino hacia la Plaza del Castillo de Saint-Léon por Cours Unterlinden se encuentran las famosas Torres de Eguisheim: Weckmund, Wahlenbourg y Dagsbourg, tres torres cuadradas, fabricadas con arenisca rojiza. Le pertenecieron a la familia mas importante de la época los Eguisheim, quienes fueron quemados en la hoguera en la llamada «Guerra de los Seis Óbolos».

Les Pigeonnier.- Es el palomar que sale en todas las fotografías de Eguisheim y se encuentra en La Rue de Rampart, es el emblema de Eguisheim y uno de los emblemas de La Alsacia Francesa. Es relamente bonito y si llegas temprano lo encontraras libre para tomar muchas fotografías.

Place du Marche.- Esta es la plaza del mercadillo y se encuentra detrás de la cápilla aqui encontramos el monumento a los caídos en la guerra coronado por la heroína de Francia, Juana de Arco y la fuente de forma octagonal renacentista del año 1557.

Iglesia de Saint Pierre y Saint Paul.- La iglesia mas importante de Eguisheim reconstruida a finales del siglo XIV donde se encuentra La Virgen Ouvrante del siglo XIII.

Recorrido de los 3 castillos.- Si te animas a subir puedes contratar al despeinado Kutzig y por 33 euros te lleva directo, nosotros no subimos a saludar a La Bestia pero sabemos que uno de los castillos esta bien conservado y entrar tiene un costo de 9 euros. No intentes hacerlo caminando o te tomara todo el día ya que son 20 km de distancia en subida.

En nuestro Instagram puedes encontrar varios videos de Eguisheim y otras ciudades.

Esperamos que esta reseña te ayude a programar tu próximo viaje y recuerda…..

Que tu huella sean solo tus pies sobre la arena.

4 pies viajeros

Que ver en Washington DC

La capítal de los monumentos

Washington D.C. no solo es la capítal de los Estados Unidos es también la capítal de los monumentos mas icónicos de este país.

Con grandes avenidas y hermosos jardines, como la pidio el presidente Washington. En 1790 la ciudad es diseñada por el Ing. francés Pierre L´Enfant y esto se ve en todas las construcciones del centro antigüo, con ese toque Francés.

Datos Curiosos para iniciar el viaje

  • Medios de transporte dentro de la ciudad.- Es facílisimo moverse por toda la ciudad en Metro, en esta reseña te vamos a decir que estación es la mas cercana a las atracciones que no te puedes perder. También puedes tomar una bici y conocer DC a pedal https://capitalbikeshare.com/ tiene mas de 350 estaciones en DC, Virginia y Maryland. Washington cuenta con un excelente sistema de rutas de Metrobús y el nuevo Circulador DC. El sistema Metro tiene una excelente conexión con Virginia y Maryland. El costo de la tarjeta inteligente es de 5 dolares y recargarla es muy fácil en las maquinas que estan ubicadas en cada estación. El precio de los viajes depende de la distancia y horario en que lo ocupes.
  • Moneda.- Esta demas recordarlo pero es dólar americano.
  • Clima.- En abril ya hace calor y lluvia por lo tanto hay mucha humedad en el ambiente, el verano es cálido y bochornoso con alta posibilidad de lluvia, el otoño mas frío con posibilidad de lluvia y en el invierno neva los 4 meses, febrero es el mes con mas nieve, asi que de acuerdo a tu plan de viaje no olvides un paraguas o una buena chamarra para nieve.
  • Cuantos días ocupo? Nosotros estuvimos 2 días y nos falto tiempo pero hay quien hace el recorrido en un solo día, asi que depende de tu tiempo, si vas por libre o contratas un tour. Lo mas recomendable son de 3 a 5 dias porque hay mucho que visitar.
  • Donde hospedarse?.- Las zonas de Foggy Botoom o Arlington en Virginia son de lo más recomendable.
  • Platillo típico.- Ostiones por excelencia! en varias presentaciones hay restaurantes por doquier y son deliciosos, el precio ronda los 2 dólares por ostión, pero hay de todo para comer y si te gusta el street food pues aquí hay en toda la zona turística carritos con alimentos variados, giros, tacos, hamburguesas, hasta helado.

Ahora…. que ver en 2 días?

National Mall.- No, no es un centro comercial como podríamos pensar muchos, es la zona donde estan los monumentos más importantes de la ciudad, es una gran area abierta y se camina mucho. Las estaciones de Metro Federal Triangle y Smithsonian son las paradas mas exactas para llegar…..pero que hay aquí? Además de 19 museos y galerías.

Obelisco de Washington.- Se construyo en honor a George Washington el primer presidente de los Estados Unidos de América, tiene una historia interesante pues se inicio su construcción en 1848 y a la mitad se detuvo la obra por falta de recursos debido a la guerra civil Americana, en 1884 se termina y por un tiempo es el edificio mas alto del mundo con sus 160 metros de altura hasta que llegó la torre Eiffel. Si te paras frente al Obelisco podras ver la diferencia de color del marmol que indica exactamente en donde detuvieron su construcción en 1848.

Memorial de la Segunda Guerra Mundial.-Este memorial esta en el camino entre el Obelisco y el monumento a Lincoln, es donde se encuentran las fuentes y los 2 arcos conmemorativos marcandos con el Pacifico y el Atlantatico. El memorial se inauguro en mayo de 2004 con los festejos del memorial day.

Monumento a Abraham Lincoln.- Por supuesto este es el monumento mas famoso de este país y todos quieren una foto con esta impresionante figura, para llegar sigue caminando por los jardines en dirección al Templo Griego que se encuentra detras del gran Obelisco, al llegar al Templo Griego sube la escalinata y ahí encontraras sentado recibiendo a todas las visitas al gran Abraham Lincoln, al salir detente en la escalinata a disfrutar del atardecer con vista al Obelisco, ahí en esa escalinata Martín Luther King dio su discurso «Yo Tengo Un Sueño» en 1963.

Monumento a los caidos en Vietman.- Este memorial de gran dimension es el muro que se encuentra a la derecha del Memorial a Lincoln, en el muro se encuentran los nombres de todos los caídos, al lado de cada nombre se ubica un diamante significa que esta desaparecido, una cruz significa que murió, una cruz en un círculo significa que esta vivo.

Memorial a los caidos de Corea.-» La Libertad No es Gratis» asi esta escrito en el muro de granito que honra a aquellos que se sacrificarón en el conflicto de 3 años en Corea 1950-1953. Las imágenes de las tropas que se mueven por mar, tierra y aire estan grabadas en la superficie del muro, mientras que un escuadrón de 19 figuras de acero inoxidable, incluidos miembros de cada rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos se encuentran en el centro del espacio conmemorativo. Cuando las estatuas de se reflejan en la pared de granito, parece haber 38 soldados, lo que representa el paralelo 38, la línea divisoria de Corea del Norte y Corea del Sur durante el conflicto. Este memorial esta ubicado a la izquierda del memorial de Lincoln.

Monumento al Capítan Grant.- El capítan Grant fue presidente después de dar fin a la guerra de Secesión o guerra civil.

El Capítolio.- Se encuentra en el barrio Capítol Hill en lo alto de una colina entonces se ve desde cualquier punto de la ciudad, se construyo en 1800, tiene una arquitectura impresionante y es en donde se toman las desiciones importantes del país. Cuando llegas caminando al Capítolio, llegas al patio trasero por lo que te recomendamos caminar por los costados rodeando los jardines para llegar a la parte mas alta y encontrarte con la fachada principal que es realmente bonita, toda la zona esta rodeada por agentes especiales y es muy interesante ver que están pendientes de cualquier movimiento en falso jajaja porque justo en esa zona todos somos sospechosos, si deseas visitar el interior del Capítolio puedes solicitarlo en la siguiente ligahttps://www.visitthecapitol.gov/ Si no deseas caminar mucho para llegar al Capitolio puedes tomar el metro y bajar en la estacion Capitol South y aprovechar para dar la vuelta por Capitol river front, la zona donde se encuentra el estadio de basquet ball y donde se encuentra una gran oferta gastronomica a orillas del río.

Te gustaria visitar la impresionante Libreria del Congreso da click en esta liga para obtener informaciónhttps://loc.usedirect.com/LOC/ como dije antes lo bonito de Washington es que muchas de sus actividades son gratis.

La Casa Blanca.- Mucha gente podra decir que no vale la pena pasar por ahí pero, por supuesto que vale la pena, claro si no hiciste una reserva para entrar a conocerla, tampoco hay que esperar que salgan y te digan pasa y te invito un cafe, la Casa Blanca se ve de lejos y por fuera el patio trasero, el arbol de navidad y la parte de la fachada principal, conocerla por dentro es todo un protocolo pero si lo deseas mucho da click a esta liga https://www.whitehouse.gov/briefing-room/statements-releases/2022/03/15/the-white-house-announces-2022-public-tours/

Si sigues caminando de frente a la Casa Blanca cruzando el parque llegas al centro historico, donde se encuentra la Milla Extra una avenida llena de edificios enormes con buena arquitectura donde se encuentran restaurantes y sitios de entretenimiento como el centro de eventos que expone las 12 salas de la experiencia Friends.

Instituto Smithsoniamo.- El castillo Smithsoniano se fundo en 1855 es el primero y mas antiguo de todos los museos de la institucion y actualmente se puede disfrutar de sus colecciones de arte, sus jardines y sus salones, el Insttiuto Smithsoniano se fundo gracias a la millonaria aportacion de James Smithson quien decidio donar su fortuna a los Estados Unidos  para la creación de una «fundación para el aumento y difusión del conocimiento entre los hombres». La institución es la mas grande del mundo para la educacion e investigación, cuenta con 19 museos y lo mejor de todo es que la entrada es gratis, pero para obtener el tiket tienes que reservar con anticipacion en esta liga https://www.si.edu/ seleccionar el museo que quieres visitar y presentarte 5 minutos antes de la hora que te indican. Los museos mas aclamados son el de la historia de Los Estados Unidos, el museo del Aire y el espacio, el de Historia Natural y el del Holocausto, claro que hay variedad y si vas con tiempo puedes visitarlos todos. Esta ubicado entre el Capitolio y el Obelisco y la estación del metro más cercana es Smithsonian.

Cementerio de Arlington.- Siguiendo con la linea azul del metro estación Cementerio de Arlington, llegamos a la muy cool Arlington Virginia donde se encuentra el cementerio militar donde descansan todos aquellos que han dado su vida en nombre de la libertad desde la guerra de secesión, la primera y segunda guerra mundial, conflictos Corea, Vietnam, guerra fria, Irak y Afganistan. Es un lugar impresionante al que se va presentar respeto. Se puede visitar la tumba del expresidente John F. Kenedy que es la única que tiene encendida una flama eterna, la tumba del soldado desconocido en donde se realiza la ceremonia de cambio de guardia cada hora de octubre a marzo y cada media hora de abril a septiembre. La entrada es gratutita.

En los terrenos del cementerio se encuentra sobre la colina la historica Casa de Arlington antigua casa de Robert E. Lee y se puede visitar todos los dias. En esta misma colina se encuentra el memorial de guerra del cuerpo de los marines Iwo Jima, representa al cuerpo de marines que tomaron la cima del monte Subirachi Japon para colocar la bandera de la victoria en 1945. Es impresionante saber el significado de cada memorial porque al final todos estan ahí para recordar la historia de este país y del mundo.

Si quieres seguir con la linea azul del metro despues del cementerio de Arlington puedes llegar al Pentagono y la ciudad del Pentagono. Por falta de tiempo nosotros solo lo vimos de lejos y nos parecio impactante.

Y lo que no visitamos.

Teatro Ford.- Este historico teatro es donde mataron al presidente Abraham Lincoln en abril de 1865, esta ubicado a una calle de la estación de metro Penn Quarter- Gallery Pi- Chinatown.

George Town water front park.- Este parque nacional que va por la orilla del rio Potomac con una gran extension que abarca desde la calle 31 hasta Key Bridge, si te gusta hacer picnic este es el lugar ideal, tiene algunas esculturas y un laberinto en el piso que lo hace muy famoso, se puede caminar, tiene algunas pistas para hacer skateboard y una ciclovia para recorrerlo a pedal.

Tudor place.- Fue la casa de la nieta de Martha Washington la primera dama de los Estados Unidos. Ahora es un museo con grandes e impresionantes jardines, se encuentra en lo alto de la colina de Georgetown Hill, solo abre sabados y domingos para las visitas guiadas por lo que hay que hacer reservacion en la ligahttps://washington.org/es/find-dc-listings/tudor-place-historic-house-garden

Caminata a orillas Rio Potomac.- En el hotel nos propusieron una caminata tranquila a orillas del río hasta llegar a Foggy Botoom uno de los barrios mas bonitos, donde se encuentra la universidad George Washington y el Centro de las artes John F. Kennedy, el mismo barrio donde se encuentra la mejor oferta gastronomica de la ciudad, desafortunadamente nosotros teniamos el viaje de regreso programado y esta vez nos perdimos la experiencia.

Memorial de Jefferson.-Es el monumento en forma de cúpula con pórtico color blanco que se ve a la distancia desde Arlington, y se construyo en 1943 en memoria del tercer presidente de los Estados Unidos unos de los Padres Fundadores de la nacion y se encuentra cruzando la cuenca tidal en linea recta de la Casa Blanca y el Obelisco. No hay estación de metro cercana.

Memorial de Martín Luther King Jr.- Adelante del memorial de los caidos en de Corea en linea recta con el memorial de Lincoln, se encuentra el monumento a Martin Luther King, es una escultura de gran tamaño la primera honrar a un hombre de color y la cuarta en honrar a un No Presidente.

Hay mucho mas que ver por eso te recomendamos una estancia de minimo 3 días, nosotros solo alcanzamos a conocer lo que te contamos en esta reseña que esperamos te ayude a planear tu proximo viaje.

Que tu huella sea solo tus pies sobre la arena

4 pies viajeros

Que ver en Córdoba España

Patrimonio de la humanidad

Datos Curiosos para iniciar el viaje

  • La fundaron los romanos en el siglo II A.C.
  • Es la ciudad con mas títulos Patrimonio de la humanidad en el mundo.
  • Clima.- Cálido en primavera, verano y otoño, en invierno ha llegado a helar.
  • Platillos típicos.- Rabo de toro, falmenquin, salmorejo, berenjenas fritas en miel, mazamorra cordobesa, japuta en adobo, la gastronomía en Córdoba no tiene fin.
  • Moneda.- euro
  • Cuantos dias ocupo? lo ideal serian 4 pero en 2 dias se puede recorrer lo mas importante.
  • Transporte público dentro de la ciudad y cercanias.- Autobus
  • El casco historico se recorre caminando.
  • Como llegar.- Vía Tren desde todas las ciudades de España, el costo depende de la distancia a recorrer.
  • La aplicación de Google maps es la onda! En cada destino nos ubico el número de línea de autobús que nos llevaría a cada punto turístico.

Durante el Califato Omeya Córdobes, Córdoba se convirtio en la ciudad más habitada, opulenta, culta y centro lider mundial de la educación y eso se ve reflejado en todas sus construcciones. Durante la edad media en Córdoba florecieron las artes y las letras gestándose las bases del renacimiento.

Fue hogar de los reyes cátolicos de España y es en Córdoba donde Cristóbal Colón los convence de pagar su gran viaje hacia las Indias.

A nosotros que nos maravilla la historia nos parece fascinante lo que dejaron a su paso las culturas Romana, Judía y Omeya.

Pero mejor vamos a recorrer la ciudad…

Mezquita de Córdoba.- Ni de broma te la puedes perder, es la Mezquita más importante de todo el occidente Islámico, su construcción se inicio en el año 774 y con sus 23400 metros cuadrados fue la segunda mas grande después de La Meca, hasta que fué superada por la Mezquita Azul en Estambul, en la tierra de Al andaluz el muro de la quibla no fué orientado hacia La Meca sino 51 grados hacia el sur. Cada detalle dentro de la Mezquita es una obra de arte Omeya, pasear por sus pasillos y disfrutar de sus pórticos e historia es ir dibujando en la mente todo lo que por ahí paso, de Basilica de san Vicente con los Visigodos a Mezquita con los Musulmanes, hasta que al final se convirio en la Catedral de Santa Madre de Dios. Pero le llamen como le llamen este monumento declarado tesoro del mundo es el motivo de este viaje al sur de España, todo lo demas después de la mezquita ya es un bono de regalo. El precio de entrada es de 11 euros Y si quieres reservar esta es la página oficial. https://mezquita-catedraldecordoba.es/organiza-la-visita/entradas-y-horarios/

Puente Romano.- Este puente construido por los Romanos situado sobre el río Guadalquivir fué el único puente en la ciudad durante 20 siglos! conduce a la puerta de la Calahorra la torre de vigilancia de la muralla romana que bordeaba la ciudad y que ahora es el museo permanente de Al Andaluz, desde el puente se pueden ver los molinos musulmanes sobre las islas del rio.

Palacio de Viana.- Museo – casa señorial con 5 siglos de historia, en donde además de poder visitar los 12 patios cordobeses, también es posible visitar la casa conservada como en la antigüedad y que es considerada patrimonio de España. Los patios estan llenos de flores, fuentes y esculturas y son muy famosos en el mundo. Les dejo la página para hacer reservas, consultar los dias de gratuitidad para visitar los patios, los precios, asi como los horarios del Palacio https://www.palaciodeviana.com/visitas/

Patios de Córdoba.- No solo hay recorrido de patios en el palacio de Viana, hay recorridos gratuitos en toda la ciudad y es de lo mas bonito porque cada casa, cada plazuela, y algunos callejones le dan esta renombrada fama a la ciudad que esta llena de flores, por donde se pase hay patios abiertos al público en horarios especificos, así que si vas caminando y con suerte encuentras la puerta abierta entra si o si a conocer alguno.

Casa Sefardí.- La casa de Sefarad es un museo y centro cultural que expone cultura, historia y tradicion Sefardí, se ubica en una antigua casa judía del siglo XIV en plena juderia y muy cerca de la Sinagoga de Córdoba, una de las cosas mas bonitas que pudimos prescenciar fue el canto Sefardí en vivo, la historia de la cultura judía en España es muy vasta e interesante y en este museo se revive bastante bien.

Templo Romano.- Ubicado junto al ayuntamiento y camino a la plaza de la Corredera es el único templo romano de Córdoba, se han descubierto muchas piezas arqueológicas que se encuentran expuestas en el museo arqueológico y es posible verlas asi como algunas columnas que estan colocadas por toda la ciudad, el templo de ve a distancia porque es de grandes dimensiones y verlo no tiene costo por estar a pie de calle.

Baños Califales.- Cosntuido por el califa Hakam II, formaban parte del antigüo Alcázar Andalusi, sus restos se encontraron de forma accidental en 1903 y como museo se inauguro en 2006 desde entonces es uno de los sitios mas visitados de la ciudad, se encuentran a unos metros de la salida del Real Alcázar de los reyes cristianos como sotano del Campo de los Santos Mártires y es muy interesante la visita por su historia y la influencia romana que tiene, se puede caminar por las salas de las termas fría, templada y caliente, asi como la caldera, el vestíbulo, baño almohade, la Taifa y su Precio de acceso es de 3 euros.

Baños Arabes Santa Maria.- Fueron baños árabes de uso público en el siglo XII, ahora esta joya arqueológica se ha convertido en un museo gastronómico de comida andaluci, un concepto que nos hizo viajar en el tiempo, el  costo de la visita guiada con copa de vino es de 5 euros y la visita guiada con tapa andaluci 8 euros, esta ubicado a unas calles de la Gran Mezquita en la calle Velazquez  Bosco número 8.

Plaza de la Corredera.- Este emblemático lugar es la única plaza cuadrangular en toda Andalucía y Cervantes la nombra en el Quijote, pero lo interesante es su nombre y es así por que aquí se celebraban las corridas de toros, pero un poquito mas atras fue cede de la santa inquisición si aquí se celebraron «actos de fe» (asi se llamaba antes a asesinar seres humanos de diferente ideologia) osea en esta plaza se sacrificaban a todos aquellos que iban en contra de las ideas de la santa iglesia y se me eriza la piel de solo imaginarme la plaza llena de gente enardecida mientras en el centro arde en llamas una inocente, pero dejando de lado un poco el drama, la historia la convirtió después en fábrica de sombreros dónde se instalo la primera máquina de vapor.

Real Alcazar de Los Reyes Cristianos.- Vaya nombre largo, y así larga es la lista de cedes que por aquí pasaron en el transcurso de la historia. Fortaleza militar, palacio Omeya, residencia real, La santa inquisición, la carcel, cuartel del ejercito, hasta que en 1955 lo toma el ayuntamiento de Córdoba. Aquí se gestó la estrategia de la conquista de Granada, se gestionó el apoyo económico a Cristóbal Colón para el descubrimiento de América y nacio la reina de Portugal. Como paso de ser tantas cosas la construcción es realmente monumental, tiene 3 torres que se comunican entre si, la torre del león comunicaba con los baños califales del Campo de los Santos Mártires, el salón de los mosaicos exhibe los mosaicos romanos encontrados en el subsuelo como los de Galatea y Polifemo que son una belleza por cierto, el patio morisco, el jardín árabe donde se encuentra la estatua de los reyes dando su bendicion a Colón, el huerto con sus arboles frutales, la pileta que alimentaba los baños del rey, los mismos baños del rey, la torre de la paloma y las caballerizas, todo el conjunto es impactante! vale cada euro invertido para conocerlo.

Para todos los museos puedes comprar tu entrada on line y asegurar tu lugar. https://museosdecordoba.sacatuentrada.es/es

La juderia.- El casco antiguo dentro de la muralla es toda la juderia, despues de tanto caminar nos hemos detenido por una pinta y unos tapas en una taberna con mesas afuera y fué una verdadera pasada, la comida deliciosa, el ambiente super agradable los muros del callejón llenos de macetas con flores, la música, todo conspiró para hacer de esta visita un viaje inolvidable.

Medina Azahara.-  Es nuestro último día en Córdoba y decidimos de último momento lanzarnos a conocer esta ciudad Omeya construida en el año 923. Lo mejor es contratar un tour con https://www.civitatis.com/mx/cordoba/visita-guiada-medina-azahara/ para conocerla, pero si lo tuyo es ir por libre hay que tomar el autobús ruta 1 en la calle República de Argentina, hace un tiempo de 30 minutos hasta el cruce Medina Azahara donde hay que bajarse y caminar aprox. 15 minutos más para llegar al museo y parking donde se toma el autobús exclusivo que lleva a la zona arqueológica, este autobús cuesta 8,50 € ida y vuelta y te da un plazo de 2 horas y media para visitar el recinto. Es recomendable hacer una reservaciónp en la oficina de turismo (muchos hoteles también aceptan reservas). De regreso hay que estar muy pendientes de la hora en que pasan los autobuses que levan a la ciudad de Córdoba porque igual pasa cada hora que cada hora treinta, esto lo puedes ir monitoreando en google maps para que no te pase como a nosotros que nos dejó el bus y regresamos caminando. A pesar de la caminata bajo el sol no nos arrepentimos porque dimos cierre con broche de oro a nuestro paso por tierras andaluzas.

Y si deseas actividades nocturnas hay mucha fiesta y tableado flamenco.

Que tu huella no sea más que tus pies sobre la arena

4 pies viajeros

Que hacer en Madrid

Datos curiosos para iniciar el viaje

  • Moneda; Euro
  • Zona Horaria + 7 horas del horario en América
  • Energía eléctrica; 230 v. lleva contigo siempre un convertidor de corriente.
  • Platillo Típico; Tapas y vino, postre churros con chocolate de San Gines
  • Clima; en verano templado, en primavera, otoño e invierno mas frío que calido, una chamarra siempre viene bien.
  • Mexicanos no requieren visado. para saber si requieres visa consulta aquí https://www.visaeuropa.com/
  • Medio de transporte: El mejor y más rápido es el metro pero igual hay rutas de autobús, tanto en el metro como en los autobuses van anunciado cada parada por su nombre.
  • Para moverse por la Gran Vía la linea 1 es gratuita.
  • Cuatos días ocupo? minimo 3
  • Se camina mucho zapato tenis la mejor opción.
  • Los taxis no son baratos, un viaje del aeropuerto al centro sale en 60 euros.
  • Te recomiendo leer https://4piesviajerosdotcom.wordpress.com/2021/11/09/como-es-viajar-a-europa-en-pandemia/

Ahora vamos con lo principal

Como ir del aeropuerto Barajas al centro de Madrid? Sea la terminal que sea a la que llegues dirigete a la terminal 1, al final de esta hay unas escaleras que llevan al subterraneo ahí esta una oficina del metro donde se compran las tarjetas recargables, igual hay maquinas expendedoras pero en la oficina hay ejecutivos muy amables que te ayudan con el procedimiento para recargar en las maquinas por primera vez, el costo de la tarjeta es de 5 euros y se le puede recargar por viajes o por dias, lo mas conveniente es hacerlo por los dias que vayas a pemanecer en la ciudad. Ya con la tarjeta cargada busca en el mapa de la estación aeropuerto la estación a la que te diriges, la mas cercana al centro es la estación Puerta del Sol.

Es importante que preguntes al hotel donde te vas a hospedar qué estación del metro es la más cercana para que puedas llegar sin perderte.

Puntos turísticos de estación en estación

Puerta del Sol es la estación del oso y el madroño de Madrid, es la plaza donde los madrileños celebran el año nuevo, es el km 0 de la ciudad y es la más cercana para tapear en el coqueto Mercado San Miguel, caminar por la Plaza mayor del barrio de los Austrias, la plaza del Callao o parar a saborear unos churros con chocolate en San Gines, nunca en la vida habíamos probado un chocolate tan espeso y delicioso. Recorrer la zona es muy facil asi como disfrutar la fiesta de charcuterías, tiendas de souvenirs y boutiques que hay en la zona.

Plaza España; Es la estación del Parque donde inicia la Gran Vía esa monumental calle llenita de tiendas, restaurantes y edificios de lo más bonitos, se disfruta el lujo con el que se vivió en su época dorada, también es la estación más cercana al palacio real que está cruzando el parque. Si te gustan los restaurantes con terraza el hotel Riú tiene una terraza con una vistaza de la ciudad.

Gran Vía.- Es una de las calles mas importantes y bonitas de Madrid y también tiene su estación y está ubicada casi al final de esta gran avenida justo a unos pasos de Macdonalds y el restaurante 100 montaditos que los miércoles tiene promoción y con pocos euros se puede comer hasta hartarse, unas calles más adelante caminando y siguiendo al final de la Gran vía nos encontramos con el Palacio de Correos y la fuente de la Cibeles y un poco más allá….ahí está ahi esta, viendo pasar el tiempo La Puerta de Alcalá.

Argüelles Moncloa.- Es la zona burguesa y universitaria de la ciudad por lo que está llena de vida, bistros, boutiques, parques y grandes avenidas aquí está el museo de la aviación, el parque Sabatini, la casa de campo, el mirador del rey, entre otros muchos monumentos cómo el Templo del Deboth y se recorre en una mañana.

Parque del Retiro.- Construido a mediados del siglo XVII por órdenes del rey cuenta con jardines muy lindos como el de Vivaces o el de Cecilio Rodríguez con su toque andaluci, hay muchos jardines con obras arquitectónicas y paisajistas. El parque del Retiro es una excelente opción para caminar, remar un rato en el lago y después descansar bajo la sombra de un árbol, sus 125 hectáreas no se recorren en un día pero una caminata para conocer bien vale la pena.

Si quieres pasar más tiempo en Madrid y conocer mas lugares chulos Claudita Wanders tiene los mejores consejos de eventos, exposiciones, restaurantes y lugares dentro y cercanías de Madrid, visita su Instagram y no te pierdas su excelente galería y posteos. https://instagram.com/claudita_wanders?igshid=YmMyMTA2M2Y=

Que mas visitar


Museo del Prado.- Este museo simplemente es espectacular! para recorrerlo todo se necesitan de 4 a 5 horas y tiene un costo de 15 euros, si te gusta el arte la sala de las Meninas de Velazquez son todo un icono en España, El Jardín de Las delicias de Bosch, La Maja desnuda de Godoy, uuff hay mas de 20,000 obras de arte. Para llegar solo hay que tomar linea 1 en Gran vía y bajar en Museo del Prado. Tip viajero? El museo ofrece visitas gratuitas en días y horarios específicos si estás interesado dejo por aquí la liga https://www.museodelprado.es/visita-el-museo.

Ojo No está permitido tomar fotografías dentro del museo y si te pescan haciéndolo te pueden pedir que te retires.

Afuera sobre la avenida se encuentra la famosa fuente de Neptuno y a unos pasos de la salida del museo se encuentran los jardines reales, vaya que vale la pena visitarlos son además de un espacio muy grande un área verde con grandes árboles y plantas de diferentes especies.

Atardecer en el Templo del Deboth.- Un templo Egipcio de 2200 años de antigüedad en el corazón de Madrid? Si es posible, este fue un regalo de Egipto a España en 1968 por su apoyo para salvar los templos de Nubia y fue llevado piedra por piedra para armarlo cómo rompecabezas y como tal así se perdieron algunas piezas, el templo está dedicado a Isis y Amon y por su ubicación la mejor hora para ver su reflejo si tiene agua es al atardecer.

Flamenco en Madrid.- Ir a un tableado Flamenco es toda una experiencia! cantantes, músicos y bailaores dejan la vida en el escenario, transmiten pasión, drama y sentimiento, es un espectáculo lleno de emoción. El precio ronda los 50 euros con alguna tapa y copa de vino pero verlo en vivo es algo que vale mucho el gasto. Nosotros lo disfrutamos en Café de Chinitas pero hay muchos, solo hay que hacer reservación con 2 días de anticipación por la contingencia sanitaria https://www.chinitas.com/ o https://www.lacuevadelola.com/

Estadio Santiago Bernabeu.-Para los amantes del football que no pueden perserse la casa del Real Madrid, se permite la entrada a los aficionados en un tour con un costo de 25 euros el tour dura aprox 1.5 horas y esta incluida la sala de trofeos y el campo de juego, dejo la liga con la informacion para la compra de entradas https://www.realmadrid.com/estadio-santiago-bernabeu y como llegar? la linea 10 del metro lleva a la estacion Santiago Bernabeu y como es uno de los puntos turisticos el city tour también te lleva.https://madrid.city-to

Si quieres mas eventos y romerias visita https://www.esmadrid.com/

Esperamos que estos consejos te sean de ayuda para planear tu próximo viaje! y recuerda……

Que tu huella no sean mas que tus pies sobre la arena

4 pies viajeros

Que hacer en Great Smoky Mountains

Las Grandes Montañas Humeantes

Datos curiosos para iniciar el viaje.

  • Smoky Mountains es un parque nacional ubicado entre los estados de Tennese y Carolina del Norte en la costa Este de Los Estados Unidos, con 211,000 hectáreas de bosques y naturaleza salvaje y su nombre se debe a los grandes bancos de neblina azul que cubren sus picos y valles.
  • Es el santuario del oso negro mas grande de E.U.
  • El Apalachian Trail cruza un buen tramo del parque.
  • Como llegar? Uno de los accesos es por Cherokee Carolina del Norte y el otro punto de entrada es por Gatlinburg Tennesse. Entre uno y otro hay una distancia de 46 millas, dentro se puede recorrer a pie, en auto o en bicicleta, no tiene costo de entrada.
  • Que actividades se pueden realizar? Senderismo, pesca, ciclismo de pista, campismo en áreas de camping ( Campground ) y campismo dentro del bosque (Background)
  • Para la pesca se requiere un permiso especial.
  • No hay restaurantes ni tiendas de autoservicio dentro del parque.
  • El supermercado mas cercano para comprar víveres esta a 20 minutos de Cherokee en la comunidad de Sylva o a 30 minutos de Gatlinburg en Sevierville.
  • La leña que se usa para hacer fogatas se vende dentro del parque y esta tiene que ser certificada para no llevar plagas a los árboles del bosque, por lo que no es posible usar leña del exterior, el paquete de leña tiene un costo de 8 a 9 dólares y se compra en la entrada de cada camping.
  • Los perrhijos son aceptados con correa solo en algunos senderos, y aceptados en todas las areas de camping.
  • No hay renta de cabañas, ni tiendas de campaña, uno debe llevar todo lo necesario para acampar.
  • Si no te gusta acampar los hoteles mas cercanos estan en Gatlinburg y Cherooke, aprox 30 minutos en auto.
  • El clima no tiene palabra y puede cambiar en cualquier momento, de estar muy soleado pasa a tormenta electrica con torrencial lluvia.
  • Es uno de los parques mas visitados de Estados Unidos por lo que para acampar se tiene que reservar el espacio con antelación y tiene un costo de 25 dólares por noche.
  • Hay varias modalidades para reservar y todas las areas de campamento tienen baño sin regaderas y un área designada para lavar trastes.
  • Para reservar dejo la liga https://www.recreation.gov/camping/gateways/2739

Esta ha sido una experiencia épica, cuando se nos atraveso la idea por la cabeza se veia muy fácil, llegar en avión a Nashville, rentar un auto, llegar al parque y estar ahí por 6 noches. Pero después llegaron las interrogantes, como vamos a llevar en avion todo el equipo para acampar? hicimos números y al final salia mas caro el exceso de equipaje y la renta del auto que irnos en auto desde casa, un camino de muchos kilometros que nos daría la oportunidad de visitar varias ciudades, conocer el Bayu mas grande del mundo, cruzar 5 de los 7 estados mas controversiales y aprender mucho de la historia de Estados Unidos.

Para nosotros fue mas fácil y economico hacerlo asi por plan de viaje, pero igual en Tennesse hay muchas empresas de renta de autocaravanas que facilitan mucho la experiencia. O se puede visitar el parque sin necesidad de acampar hospedandose en algun hotel cercano en Gatlinburg o Cherokee, al final las distancias no son tan grandes.

El campamento esta genial está muy cerca del río y dormir con el rugido del agua es muy relajante. En los videos de youtubers en la naturaleza el encendido de la fogata se ve facilísimo pero la realidad es otra y hay que ser muy pacientes.

Ahora vamos con la cereza del pastel de este gran viaje.

Dias 1 y 2 Smoke Mont Campground.- Entrando por Cherookee lo primero que hay que hacer es pasar al visitor center de Okanalufe, esta genial! aun conservan esas viejas cabañas y establos de la epoca de finales de 1700 donde vivieron los primeros pobladores de la zona y ahí tienen toda la información del parque. Despues directo al primer campamento, tenemos que llevar con nosotros la hoja de confirmación de la reserva que enviaron por email, porque en cada campground al ingresar hay que registrase para que nos den la etiqueta que hay que pegar en el poste de nuestro espacio.

Que senderos visitar? Smoke loop con 6.30 km km y Kephar Prong de 3.22 km, el trail mas corto es Bradley Fork de 1.7 km todos con dificultad moderada. Te gusta cazar tormentas este campground es el ideal las tormentas eléctricas son regulares en esta area, a nosotros nos toco en la segunda noche y aunque en su momento fue aterrador ahora es una anécdota inolvidable. Cascada cercana Mingos fall para llegar hay que tomar hacia la Reserva India Cherokee, pasando la escuela esta la desviación para llegar a la casacada hay que subir poco mas de 100 escalones y el sendero es extenuante pero lo vale.

Dias 3 y 4 Cades Cove campground.- En esta zona hay un recorrido de observación en auto o bicicleta muy padre, igual hay vestigios de los primeros habitantes como cabañas, iglesias y cementerios, se pueden visitar y ver como vivieron pero lo mejor de lo mejor es el avistamiento de osos negros y fauna silvestre, el trayecto debe hacerse en silencio y de repente, se asoma una mama oso con sus tres osesnos, otro por alla, mas osesnos, alguno que otro solitario, es el paraíso para fotógrafos de naturaleza con fotolentes enormes, porque claro todos se ve a distancia, afortunadamente los osos son tranquilos y creemos estan acostumbrados a todo este pasar de autos y gente. Por seguridad hay Rangers cuidando que la gente no se acerque a los pachocintos y en verdad si uno no los molesta pasan de lado sin hacer el mínimo intento de atacar. Los dias miércoles no se permite transitar en auto porque es el día en que transitan solo bicicletas. Que sendero? Trail Rich Mountain 13.7 km dificultad moderada, desde esta montaña se observa el valle y en octubre se tiñe de rojos y amarillos.

Dias 5 y 6 Elk Mont campground.- Hay muchos campgrounds pero este sin duda es el mas divertido, esta muy cerca de Gatlinburg y tiene senderos dificultad extenuante, cascadas y el centro de visitantes de Suggar lands donde se pueden recargar las botellas con agua potable gratis. Y por supuesto para encontrar lugar hay que hacer la reserva con mucha antelación y como tiene mucho que hacer hare una lista.

Laurel Falls.- Dificultad moderada, 6.5 km en subida un tramo está pavimentado, mucha gente sube a esta cascada por lo que recomendamos subir muy temprano ya que el estacionamiento y el trail se llenan. Este trail esta en medio del viejo bosque y hay arboles con cientos de años.

Alum Cave.- Dificultad extenuante 16 km con subidas y bajadas, troncos, piedras y lodo, vistas increibles y una cueva espectacular con mucha inclinación. Este sendero lleva a Mont Le Conte donde se encuentra el único albergue, el sendero es mágnifico.

Cucumber Gap.- 8.8 km Dificultad fácil, este trail es muy bonito y esta catalogado como reserva de la biósfera, tiene una biodiversidad vegetal y animal que no se ve en otro lado incluso encontramos plantas carnivoras de insectos, cienpiés de colores muy llamativos, salamandras fluorescentes y es tan denso que esta lleno de aves y el sonido es espectacular, con un poco de imaginación es como transportarse a la época de los dinosaurios.

Chingmans Dome.- Este es un trail de 1.6 km con dificultad moderada en subida y pavimentado para llegar al domo de observación desde donde se tiene una vista 360º de todo el parque, hay un centro de visitantes y baños secos y desde aqui se puede tomar el Apalachian Trail.

Rainbow Falls.-Dificultad extenuante 9.1 km con troncos, piedras, lodo, la entrada es por Gatlinburg se requiere buena condición y llevar lunch es un trail impresionante con varias cascadas pero la principal es rainbow y es mágnífica, vale el cansancio para llegar a ella.

Bien ahora los trails que no hicimos

Indian Creek dificultad moderada 6.5 km, Boogerman loop dificultad moderada 11.9 km, Andrews Bald dificultad moderada 5.8 km, Chimey top trail dificultad extenuante 5.8 km, Charlies Burnion dificultad moderada 12.9 km, gregory Ridge dificultad extenuante 18.3 km, Look Rock Tower dificultad facil 1.6 km, Mount Sterling dificultad extenuante 8.7 km, Shucktack tower dificultad extenuante 11.2 km, Spence Field Loop dificultad extenuante 21.3 km.

Todos los trails tienen un estacionamiento donde dejar el auto, también hay trails para ir con la carreola y son dificultad moderada como máximo, hay muchos y muy variados trails asi como cascadas, para llegar a ellas hay que caminar entre 1 y 13 km nosotros hicimos una selección de cascadas y trails basándonos en la información que nos dieron en el centro de visitas, algunos fueron muy cansados nos llovio mucho, pero toda esta aventura ha valido cada paso dado y cada caida en el lodo, ha valido porque hemos disfrutado mucho ver animales en su habitat natural y nos llena de gusto ver que aun hay zonas protegidas y bosques de lluvia.

La regla de oro Siempre llevar agua, lunch, impermeable y botiquín con lo básico para primeros auxilios, nuestra condición glicemica nos obliga a llevar ademas aditamentos como jet boil y sobres de Mountain Food que son muy fáciles de preparar, o cuaquier alimento liofilizado para mantener el calor en el cuerpo y la energía en un buen nivel, como dije al prinicpio, el clima en la montaña no tiene palabra y siempre es bueno ir protegido y nunca nunca uses chanclas en la montaña porque hemos visto accidentes terribles por no llevar los zapatos adecuados y por favor no dejes basura en el bosque porque los animales no saben distinguir si es basura tóxica y dañina o alimento. Y para los que se preguntan como nos bañamos? es posible refrescarse en el rio sin jabón, sin shampoo y sin cremas para peinar o bloqueador solar.

Espero que estas recomendaciones te ayuden a planificar tu viaje y recuerda…..

Que la unica huella que dejes sean solo tus pies sobre la arena.

4 pies viajeros

Que ver en Toledo España

La ciudad de las tres culturas.

Datos Curioso para iniciar el viaje

  • Se le llama ciudad Imperial por haber albergado la corte de Carlos I de España en el año 1085
  • Toledo se conoce por tener la Sinagoga donde se adoraban las 3 religiones, Judía, Cristiana y musulmana.
  • Clima.- Calido por lo general todo el año.
  • Toledo se encuentra a 20 minutos de Madrid via tren y el coste del viaje sencillo es de 15 euros, en días feriados es difícil encontrar boleto, es preferible reservar con anticipación.
  • Se puede tomar el tren en la estación de Atocha en Madrid
  • Al llegar a Toledo se disfruta la obra de arte Mudejar apenas llegar a la estación.
  • Toledo es una ciudad de laberintos con subidas y bajadas por lo que hay que ser paciente y disfrutar perderse entre sus calles.
  • De la estación al casco viejo hay 1 km en subida, es mejor tomar el autobús que pasa frente a la estación.
  • Una buena ubicación para hospedarse es cerca de la plaza de toros, hay mucho ambiente por la noche y no se tiene el ruido que hay en el centro.
  • Platillo típico.- Carcamusas, arroz a la toledana, huevo con chorizo con papas, pero lo mas delicioso son sus mazapanes de almendra.
  • Donde comer en Toledo.- Pues hay muchos lugares chulos pero a nosotros nos encanto el restaurante cuchara de palo con un ambientazo y se ubica a una calle de la plaza mayor, la mejor hora para comer es después de las 6 pm antes no se encuentra nada.
  • Es la ciudad donde mas tiendas de espadas y armaduras hemos visto.
  • Para ahorrar dinero es mejor comprar la pulsera turística por 10 euros tiene incluidos 7 monumentos mezquitas y sinagogas y se compra en la oficina de la Ermita del Cristo de La luz. Horario de monumentos incluidos en la pulsera marzo – medio octubre 10-18:45 hrs. final octubre – febrero 10-17:00 hrs. cierra los feriados.
  • Cuántos días ocupo? Minino 2 días porque hay mucho que visitar.

Ahora vamos a recorrer Toledo.

Apenas llegamos al hotel, botamos maletas y nos lanzamos al casco antiguo, desde llegar y ver la enorme muralla que lo rodea quedamos impresionados, la muralla tiene varias puertas para entrar al casco viejo una de las puertas cuenta con escaleras electricas para evitarse el esfuerzo de llegar caminando, pero no todo son escaleras y se le camina bastante asi que unos buenos tenis o zapatos comodos serán de mucha ayuda, también es importante llevar agua.

Un poco de historia.- Habitada por los Carpetanos en el año 193 a.c. es conquistada por los Romanos, en el 409 a.c. los romanos son derrocados por los Germanos y en 711 a.c. Toledo es conquistada por los Musulmanes hasta el año 1085 en el que Alfonso VI toma Toledo y la hace cede del imperio. Asi Toledo se convierte en la ciudad de las 3 culturas ya que por siglos convivieron en paz musulmanes, cristianos y judios.

Primera parada Mezquita del Cristo de la Luz.- Cuenta la leyenda que cuando el rey Carlos V entro a la ciudad su caballo hincó una rodilla frente a una loza blanca de la mezquita entraron al recinto y vieron una luz que provenía de la pared, excavaron y encontraron un Cristo crucificado que había Sido escondido ahí para protegerlo junto a una lamparita que seguía ardiendo así que le llamaron El Cristo de la Luz. La leyenda es hermosa y la Ermita tiene una energía muy bonita. Esta incluído en la pulsera Turística.

Juderia.- Este no es cualquier paseo porque tiene un monton de historia y es la Juderia mas importante de España. Se tiene documentada la llegada de judios a España desde el siglo IV, la primera juderia se documenta desde el siglo VI, por estas calles han caminado eruditos, comerciantes, artesanos, rabinos, cristianos y musulmanes. Es en esta zona que se encuentra la Sinagoga Santa Maria la Blanca una de las mas bonitas y bien conservadas, tambien la Sinagoga de transito y Museo Sefardi. A pesar de haber llevado una buena convivencia entre culturas y religiones en 1391 sucedio lo inevitable, dio inicio a los 100 años de persecución muchos fueron masacrados, obligados a convertirse a la religión católica y sus sinagogas fueron destruidas, hasta 1492 cuando los reyes católicos deciden expulsar a los no conversos, cuenta la leyenda que muchos salieron del reino con las llaves de su casa pensando que un dia regresarian pero no fue asi, dejaron Sefarad para nunca mas volver. Para ubicar que se esta en las judería hay muchos mosaicos con símbolo judío en muros y banquetas.

Sinagoga Santa María la blanca.- En su momento fue la mas grande sinagoga de Toledo originalmente se llamaba de Yosef ben Shoshan al convertirse en iglesia catolica tras el pogromo de 1391 se le nombro Santa María la Blanca data del año 1180, de estilo Mudejar tiene cinco naves separadas por columnas coronadas por arcos de herradura. La paz que se respira en este recinto es necesaria cuando el cansancio agobia asi que despues de visitar su interior nos tomamos un tiempo de relax en su jardin exterior en el cual se difruta de la sombra que dan los arboles. Incluida en pulsera turistica.

Monasterio de San Juan de los Reyes.- Es un convento de la orden franciscana, se construyo bajo las ordenes de la reina Isabel la católica para celebrar el nacimiento de su hijo Juan se le conoce tambien como ¨Monasterio de San Juan de La Reina¨ es uno de los edificios mas hermosos de estilo gótico Isabelino con una gran influencia árabe, independientemente de la historia que se carga el lugar es monumental. Incluido en pulsera turistica.

Catedral primada de Toledo.- Es enorme y ostentosa, la cantidad de oro que hay literal ofende, sobre todo cuando se sabe del sufrimiento histórico de los pueblos indígenas americanos provocado por la explotación del oro, como sea la construcción es monumental de estilo gótico construida en el año 1226 y está considerada el opus magnum de este estilo en España. Precio horario

Real Alcázar de Toledo.-Su nombre lo dice todo «Al Qasar’ palabra árabe que significa fortaleza, construida en la parte más alta de la ciudad a través del tiempo ha sido de gran valor estratégico para todos los pueblos que se han asentado en Toledo, es un monumento con joyas arqueológicas de la época romana, museo y un restaurante desde donde se aprecia el castillo y el puente de Alcántara, a nosotros que nos gusta la historia nos parece que vale mucho la pena visitarlo, aqui fue donde el rey Carlos I recibio a Hernan Cortez en 1521 despues de conquistar America.

Iglesia del Salvador.- Construida como una mezquita dirigida al sureste con dirrección a La Meca, la iglesia del Salvador guarda vestigios de todas las civilizaciones que han poblado Toledo. En su interior destaca la pilastra Visigoda grabada con escenas milagrosas de la vida de Jesus y en su interior se han encontrado en el subsuelo joyas arqueológicas de la epoca romana que son dignas de visitar, se encuentra ubicada dentro de la juderia sobre la calle de Santa Ursula. Incluído en pulsera Turística.

Real colegio de doncellas nobles,- En la antiguedad (1551) el cardenal Siliceo formo este colegio para dar educacion a las doncellas de clase inferior, con el tiempo llego a colocarse como uno de los mejores colegios de Europa, en su interior barroco es posible visitar la capilla donde reposan los restos del cardenal y los pasillos que conducen al patio. Incluido en pulsera turistica.

Iglesia de los jesuitas.-Cuenta la leyenda que se erige sobre la casa natal de San Ildefonso el Santo patrono de Toledo y tiene mas de tres siglos de antiguedad, en su interior hay grandes obras de arte sacro y esposible subir a sus tlorres de 50 metros para tener una vista completa de la ciudad medieval y de la imponente catedral primada de Toledo. Se encuentra cerca del Real colegio de las doncellas nobles y esta incluido en la pulsera turistica.

Casa – Museo del Greco.- Este museo se constituye para transmitir la figura del Greco un artista Cretense que influyo en la Toledo de principios del siglo XVII es el unico en todo España y sin embargo el Greco nunca vivio ahi, es uno de los imperdibles de Toledo no solo por la cantidad de arte que resguarda, hay que visitarlo por sus jardines y las arcadas de la cueva mudejar que se encuentran a la entrada, ademas de estar en el corazon de la juderia muestra como se vivia en el siglo XVI. Precio 3 euros Horario 9:30-18:00 hrs.

El entierro del señor de Orgaz.- Una de las obras maestras del Greco realizada entre 1586 y 1588 se encuentra en la parroquia de Santo Tomé, la pintura representa el milagro en el que San Esteban y San Agustín bajaron del cielo para enterrar personalmente a Gonzalo Ruíz de Toledo. Incluido en pulsera turística..

Puente de Alcántara.- Situado a los pies del castillo de San Servando y junto a la puerta de Alcantara sobre el rio Tajo, se construyo durante la ocupación romana, en el siglo III era la entrada oficial a la ciudad, en el año 997 se reconstruyo por encargo de Alef hijo de Mahomat Alameri, asi esta inscrito en piedra en unos de los muros de este muy bonito puente, se puede cruzar caminando y desde ahi tener maravillosas vistas del Tajo y sus patos. Si se pasa caminando por el nuevo puente que lleva a la ciudad se pueden tomar muy buenas fotografias al atardecer.

Puerta de Bisagra.- Esta es la entrada obligada al casco viejo, es la parte mas emocionante de la muralla, tiene muchas leyendas pero la que nos encanto fue la del Angel guardian, el mismo que se encuentra sobre el frente de la puerta al que le falta un ala porque se la tiro un rayo y dice asi. «Cuando llego la peste a Toledo el Angel desenvaino su espada y le nego la entrada, la peste le dijo no tengas miedo solo vengo a matar a siete y el Angel la dejo entrar, murieron siete mil y el Angel muy triste le reclamo a la peste me mentiste! dijiste que solo moririan siete a lo que la peste respondio no te he mentido solo mate a siete a los demas los mato el panico.» Asi esta puerta que en su momento fue donde se recibia con biombos y platillos a grandes personalidades y tambien se daba el ultimo adios a los muertos, impresiona su belleza arquitectonica.

Hospital de Tavera.-Edificio renacentista construido en 1541, ahora convertido en museo albrega las colecciones de la Fundacion Lerma y es archivo historico de la nobelza se encuentra muy cerca de plaza Zocodover, su arquitectura es impresionante. Costo de entrada 5 euros

Plaza de Zocodover.- Es la plaza mayor y el origen de su nombre es arabe de la palabra «suq-abb-dawabb» que significa «mercado de bestias de carga» en el medievo fue donde se congregaba la sociedad para convivir y tambien fue el escenario de las muertes en tiempos de la santa inquisicion. En la actualidad es la plaza rodeada de restaurantes de cadena y tiendas de ropa y artesanias y es el punto de partida para llegar a todos los monumentos. Para llegar en autobus se pueden tomar las siguientes lineas L12 L5 L61 L62 L94

La Joyeria.- El damasquinado oro de Toledo, es una tecnica ancestral de inscrutacion de metales oro y plata en acero, originaria de Damasco Siria y traida a Toledo por los arabes se suma a la tradicion de forjar espadas y Toledo se convierte en el mayor productor de damasquinados del mundo, visitar las joyerias de Toledo nos dejo sorprendidos con la belleza y creatividad de sus diseños.

Nuestro viaje ha terminado, no esperabamos tanto y nos vamos muy contentos por haber podido estar aqui. Esperamos que este articulo te ayude a planificar tu viaje y recuerda….

Que tu huella no sean mas que tus pies sobre la arena.

4 pies viajeros

Que ver en Estrasburgo

La Capítal de la navidad

Preparate a leer porque hay mucho que ver y no hay nada mejor que visitar una ciudad con conocimiento de causa.

Datos Curiosos para comenzar el viaje

  • Cuando visitarla? siempre es buen tiempo pero del 26 de noviembre al 6 de enero se celebran todos los festejos navideños y se convierte en una encantadora capítal de la navidad.
  • Cuantos dias tomo? 2-3 dias para poder disfrutar con calma.
  • Precios son accesibles? En la mayoria de los lugares si, en promedio gastamos 20 euros el dia por persona. El primer domingo de cada mes todos los museos son gratis.
  • NoOlvides tus zapatillas (Tenis) se camina mucho y vimos chicas en tacones que se descalzaban cada vez que podian.

Capital de la región del Gran Este, en el noreste de Francia es la sede formal del Parlamento Europeo, con una cultura y una arquitectura que mezclan influencias alemanas y francesas. Estrasburgo se encuentra a solo 8 km de la frontera con Alemania y es muy facil recorrerlo a pie o en bicicleta.

Es un importante centro de comunicaciones al albergar el segundo puerto más grande de Francia, es el símbolo de la reconciliación Franco-Alemana desde la segunda guerra mundial. Hay centenas de lugares para sentarse a comer su famoso Tarte Flambee y vino, mucho vino frío o caliente.

Algunas leyendas hablan de su fundación como una colonia Celta pero los estudios le dan un origen Romano al confirmar que en sus inicios fue un campamento Romano en dónde se libraron batallas contra Los Galos, estas batallas son narradas de forma muy graciosa por Asterix y Obelix y sus libros se ven por todas partes.

Como sea es una ciudad llena de historia, belleza y encanto propio pero……

Que ver en Estrasburgo?

Catedral Gótica de Notre-Dame.- Una de las más bellas y espectaculares que hemos visto, con una altura de 142 metros por 2 siglos fue la más alta del mundo, la catedral de Notre Dame es una delicia a los ojos con sus enormes vitrales y su historia de horror ya que justo antes de los ataques del 11 09 fue desactivada una célula terrorista que pensaba volar la catedral en las fiestas navideñas. Cuenta con espectáculos diarios de su reloj astronómico y vistas panorámicas del río Rin desde su chapitel. Justo afuera de la catedral se estaciona el mini tren que realiza el recorrido por todos los puntos que menciono abajo, excepto Barrio Europeo y Saint Madeleine y su costo es de 8 euros por persona. En la esquina se encuenttra la casa mas antigua de la ciudad que ahora es un famoso restaurante.

Pequeña Francia.- A orillas del río Ill se encuentra el antigüo barrio de los curtidores, pescadores y mercaderes un conjunto de simpaticas casas de colores con entramados de madera que datan del siglo XVI con techo de 2 aguas que desembocan en los balcones y dónde antiguamente se ponía a secar las pieles, todo el barrio es hermoso pero la casa más popular es Maidon des Tanneurs llena de jardineras repletas de geranios. No hay que perderse el reflejo de todas las casas en el agua.

En la plaza Benjamín Zix hay restaurantes donde se puede disfrutar de una linda tarde con una buena copa de vino.

Palais Rohan.- Muy cerca de la catedral se encuentra el Palacio Rohan, construido de 1732 a 1742 para el príncipe obispo de la Ciudad en su momento fue el más elegante de Francia, a la fecha sigue casi igual y alberga desde 1924 el museo de artes decorativas. Horario 10:00-18:00 hrs, Costo 7.50 euros.

Plaza Kleber.- Está es una de las plazas por la que se tiene que pasar si o si para llegar a la catedral, cada año durante todo el mes de diciembre es la sede oficial del gran abeto de 30 metros símbolo de Estrasburgo la capital de la navidad y los mercadillos navideños dónde todos los días a las 5 pm es la ceremonia de encendido del árbol. Pero en otras épocas del año es centro de reunión de jóvenes estudiantes y algunos mercadillos con causa. Destaca el edificio de La Aubette que data del siglo XVIII y alberga exposiciones temporales de arte.

La rue des Orfèvres.- Es sin lugar a dudas una de las calles más fotografiadas de Estrasburgo en época de navidad las fachadas son decoradas con miles de luces lo que hace esta calle sorprendentemente linda, también vale la pena detenerse en las callejuelas adyadcentes en donde hay pastelerias con productos tan deliciosos que hay fila para entrar a comprar pastelillos y sandwiches. Pero las fabricas de queso no se quedan atras y es posible degustar queso, pan y vino en algunas tiendas.

Plaza de Gutemberg.- Casi enfrente de la catedral se encuentra Neubau el edificio de finales del siglo XVI que actualmente alberga la Cámara de Comercio e Industria de Estrasburgo el primero construido en piedra tallada en una epoca donde el estilo predominante era construir con entramados de madera.

Barrio Imperial Alemán.- Tras la derrota de Francia en 1870 la ciudad se reconstruye bajo el imperio aleman y se vuelve a reconstruir tras los estragos de la II guerra mundial, actualmente es donde se encuentra la Plaza de la Republica con grandes jardines rodeados de arboles, grandes avenidas, edificios publicos,la Iglesia de Saint Paul y el Palacio del Rhin que con tiempo se puede conocer y disfrutar de la gloria Prusiana, para llegar hay que caminar unas calles mas adelante de la Opera.

Barrage Vauvan.- A unos metros del barrio de la Petite France se encuentran los Puentes Cubiertos, a pesar de la desaparición de los tejados en el s. XVIII su nombre ha prevalecido. Están dominados por cuatro torres del s. XIV vestigios de las antiguas murallas, fueron construidos para prevalecer la garantía de la independencia de la republica Estrasburguesa Inmediatamente después de la incorporación de Estrasburgo a Francia, el acceso al museo es gratuito y se puede llegar caminando desde la Petit France, tambien se puede pasar por de bajo de ellos tomando el barco que realiza el recorrido a traves del rio Ill, las mejores fotografias se toman desde el puente donde esta el museo.

Barrio Europeo.- Es la zona moderna de la ciudad donde se encuentran los edificios de la sede del parlamento Europeo, la cede del Palacio de los derechos humanos y el Palacio de Europa, y se puede llegar facilmente desde la estacion de trenes siguiendo la orilla del rio Ill queda a solo 3 km.

Iglesia de San Pablo.- Se construyo durante el periodo Alsacia-Lorena en 1892 y es considerada uno de los hitos de la ciudad, con 19 entradas cuenta la leyenda que se construyo para el personal militar prusiano incluyendo al Emperador por lo que se encuentra muy cerca del palacio del Rhin es una iglesia muy alta y de estílo neogótico. Nosotros no tuvimos tiempo de entrar a conocerla pero tiene muy buenas referencias de su interior.

iglesia de Saint Madeleine.- Un monumento digno de visitarse por la historia que tiene en sus incios, en el año 1220 fue construida como convento refugio para prostitutas arrepentidas despues la destruyo una invasion, la reconstruyeron, se quemo y la volvieron a reconstruir, paso la II guerra mundial quedo muy dañada y la volvieron a reconstruir identica a la anterior en 1958. Es donde se encuentra el organo de Roethinger y valen la pena los fragmentos de sus murales y se puede llegar desde el puente de Saint Madeleine (12 minutos) desde donde se tienen unas vistas muy bellas del rio Ill y sus alrededores. Es en este puente donde culmina el corredor iluminado de la navidad del 26 de noviembre al 6 de enero de cada año.

Pont Saint Madeleine

Fuente de Janus.- Está situada a dos pasos de la Ópera, en la plaza Broglie. camino a la plaza de La Republica, realizada por el artista Tomi Ungerer, se presenta en forma de acueducto donde el agua fluye por ambos lados, en el estanque la cabeza del dios Jano con dos caras, símbolo de la bipolaridad de Estrasburgo, ciudad que a menudo han compartido entre Francia y Alemania.

Hemos llegado al final de este viaje, esperamos que este artículo te ayude a planificar tus vacaciones y recuerda……….

Que tu huella no sean mas que tus pies sobre la arena

4 pies viajeros

Que ver en Nashville TN

La capítal de la música Country

Nunca imaginamos la sorpresa con la que nos encontrariamos al visitar Tennesse, no es precisamente un lugar que suene en mi país como un top para ir de vacaciones no, no es lo típico, no suenan sus grandes parques de diversiones ni sus atractivos naturales, tampoco suena lo interesante y bonito de algunas de sus ciudades pero ojo Tennesse tiene muuucho que ofrecer y por eso voy a empezar una serie de reseñas que inician hoy con Nashville.

Datos Curiosos para inicar el viaje

  • Moneda.- Dolar americano
  • Platillo típico.- Cualquier típo de hamburguesa hay muchos y muy variados restaurantes de todo típo de comida.

Leimos por ahí que la onda para desayunar es el Pancake Pantry en Hisllboro Village pero a nosotros nos parecio nada especial.

  • Medios de transporte.- Nashville cuenta con un sistema de autobuses bastante eficaz asi que es muy facil moverse y descargando en tu cel la aplicación de moovit tendras horarios y rutas.
  • Clima.- En Primavera y Verano es muy caluroso y húmedo, otoño refresca e invierno es muy frio.
  • Cuantos días ocupo? Lo recomendable son 2 dias.
  • Curiosidades.- Llama la atención las muchas tiendas de botas con diseños fuera de lo común y con precio arriba de 500 dólares y que hay fila para entrar a estás tiendas a comprar.
  • Hospedaje.-Hay muchas opciones lo más cercano son los apartamentos del barrio Alemán- por Airbnb.
  • Nashville no es un destino donde puedas economizar, la cerveza más económica cuesta 10 USD y el estacionamiento 15 USD 1 hora.
  • Sugerimos el aparcamiento ubicado en la calle primera adelante de River front park el parquímetro cuesta 2 USD 2 horas.

Seguramente todos sabemos que Nashville es la capital de la música Country pero pocos sabemos que además la ciudad es la reina del Hunky Tonk, asi se llama a los bares con música en vivo, comida y pista para bailar y no, lo impresionante no es que la calle Broadway este llena de bares lo que impresiona es que cada Hunky Tonk tiene 2 o 3 niveles y en cada nivel toca una banda diferente así que como en gustos se rompen géneros lo mismo se puede escuchar rock que country y cambiando de nivel se va cambiando de ritmo.

Las bandas que tocan en los Hunky tonk no son cualquier banda improvisada, son bandas que concursan por ser descubiertas por un productor musical. Hay muchos solistas que ya tienen éxitos colocados en la radio.

También están los salones como Wild horse, tiene la pista de baile más grande de Nashville dónde lo clásico es ir a bailar pero es tan legendario que algunos famosos lo rentan para sus eventos privados y no siempre está abierto al público.

Otro legendario es el Tootsie’s Orchid Lounge mismo que ha sido escenario del programa de Radio «The Grand Ole Opry» ahí han cantado los más grandes de la música country y en ocasiones llegan a cantar famosos como Jason Alden o Taylor Swift Ojo No permiten la entrada con mochilas back pack. El ambiente en toda la Broadway es bastante musical y divertido y por una cerveza se puede disfrutar de un muy buen espectáculo.

The Jhonny Cash Museum & Cafe.- Ranqueado como el numero 1 de los museos de la música el museo de esta leyenda se encuentra en el 121 de Third ave. a pocos pasos de la Broadway, el costo para ingresar es de 24 usd contiene una larga lista de objetos memorables de Johnny Cash que cuentan la historia del cantante y se puede comer un buen BBQ en el restaurante.

Riverfront Park.-Al final de la calle Broadway y como su nombre lo indica se encuentra el paseo del rio Cumberland, fue por este río por el que llegaron los primeros pobladores a Nashville. Se puede cruzar por el puente peatonal desde el cual se puede disfrutar del atardecer con una linda vista de la ciudad y encontrar el edificio de Batman y un poquito más adelante ver la recreación del primer fuerte que construyeron los primeros residentes.

Pasemos de la vibrante calle Broadway a los barrios Hipster con encanto.

Hillsboro Village.- Es pequeño y se encuentra a unos 15 minutos del centro en auto, es el barrio de los universitarios pues es aquí donde se encuentra la Universidad Vanderbilt de estilo neoclásico y con gran tamaño realmente impresiona no en vano a Nashville se le conoce como la Atenas del sur y como es costumbre en donde hay jóvenes está decorado con street art el lema es What lift you mural y tambien hay restaurantes y tiendas muy coquetas.

El Gunch.- Este barrio se encuentra muy cerca de la calle Broadway y se puede llegar caminando, antiguamente eran bodegas industriales que se renovaron respetando las construcciónes antiguas dando nueva vida con diseño ecléctico Shaby chic y la mezcla quedó fantástica, aquí hay muchos restaurantes y nos sorprendio que para entrar hay fila también hay bares, tiendas y hoteles de diseñador, es otra de las zonas muy concurridas de Nashville que vale mucho la pena recorrer y de paso encontrar las obras de la artista Kelsey Montague, las alas amas populares de Nashville se encuentran en este barrio.

Barrio Alemán– Se encuentra un poco retirado de la calle Broadway a unas 10 calles aprox, aquí se encuentran igual restaurantes y una zona residencial coqueta donde se puede encontrar hospedaje por Airbnb, está el parque estatal del bicentenario que cuenta la leyenda ahí fue donde se atrincheraban durante la guerra civil y para conmemorar está llenito de frases y nombres de soldados de esa guerra y justo enfrente Farmers market, el mismo tiene un área de comedor y resulta mucho más economico comer aquí que en cualquier otro lugar de la ciudad, además de tener comida internacional cuenta con área de mercado orgánico y artesanal, la parte cubierta cuenta con aire acondicionado y es una bendición cuando se esta a 31• C pero la sensación térmica es de 36.

Parque Centenial.-Este famoso parque muy lindo y lleno de gente ejercitando donde se encuentra el Partenón y la gran estatua dorada de Atenea, una réplica a escala real del original en Grecia que se construyó en 1897 para conmemorar el centenario de la Unión de Tennese a los Estados Unidos, la Diosa Atenea se agrego en 1990 es una imitación a la original que se suponía debía estar en el Partenón en Grecia pero que se encuentra perdida, la escultura está cubierta de oro de 23.75 kilates y es hasta ahora la escultura más grande del continente Americano. Para poder conocerla hay que ingresar al sótano del partenón y pagar una cuota de 4 USD.

Country music wall of fame.- Este impresionante auditorio, museo, centro comercial y hotel se encuentra a 2 calles de la Av Broadway, vale la pena darse una vuelta para conocerle costo de entrada 28 a 68 USD depende la experiencia que se quiera vivir, pero también es posible entrar y recorrer los pasillos por fuera del museo sin costo.

Music Row.- Es el distrito que alberga compañias disqueras, estaciones de radio y estudios de grabación y es aquí donde se encuentra el icónico Histórico estudio B de RCA music, dónde leyendas como Elvis Presley y Dolly Parton grabaron sus mas grandes exitos. Es en este distrito donde en algunas calles hay estrellas grabadas con el nombre de grandes de la música Country.

Nos ha faltado tiempo para visitar muchos lugares entre ellos el Blue Bird Café en dónde Taylor Swift inicio su carrera musical a los 14 años.

Esperamos que este artículo te ayude a planificar tus vacaciones y recuerda….

Que tu huella no sea más que tus pies sobre la arena.

4 pies viajeros
A %d blogueros les gusta esto: