San Sebastián del Oeste es un pequeño y muy pintoresco Pueblo Mágico minero que se encuentra enclavado en las montañas de la Sierra Occidental de Jalisco, llegar aquí no es muy complicado la carretera tiene muchas curvas pero nada del otro mundo, además de tener una vegetación espectacular y un puente al que llaman el puente de cristal
donde hay un mirador y un restaurante donde se come muy rico.
Más adelante, en lo que alguna vez fue una hacienda se encuentra una pequeña destilería de mezcal muy bien adaptada, bueno pues después de conocer la destilería que nos tomó solo 20 minutos, nos adentramos al mágico mundo de San Sebastián del Oeste y vaya sorpresa!
Los lugareños nos contaron que la carretera es de reciente construcción (2011) por lo que al pueblo no le ha pasado el tiempo encima.
Entrar a este pueblo fue como un viaje en el tiempo y es que en verdad todo es tan rustico, incluso aquí no encontraras ninguna cadena de supermercado ni farmacéuticas, todos los negocios son locales lo que lo hace más cálido.

Nuestra primera parada es el hotel Matel,
http://www.haciendamatel.com.mx/ En lo que fue el casco viejo de una hacienda desarrollaron un hotel boutique con 11 habitaciones estilo revolución mexicana, tiene una capilla, un bar, área de juegos, jacuzzi, comedor y hasta piano, todos los muebles antiguos muy bien conservados, en verdad está todo ideado para hacerte sentir un auténtico caudillo revolucionario.
Además tuvimos la suerte de que llegara el pianista y con una buena botella de vino, disfrutamos de un concierto de piano casi privado, esto fue muy romántico.

Después de hacer nuestro propio guión con esta increíble temática y escenarios, nos lanzamos a recorrer el pueblo.
Que maravilla! todo con calles empedradas, sus casitas y negocios blancos con tejas rojas, su plazuela principal, todo como en 1800. Nosotros contactamos con El General, un local donde puedes rentar cuatrimotos para subir al cerro de la Bufa y vivir una aventura para recordar toda la vida.
la montaña a 2500 mts de altura,
Nos esperaba un cumulo de nubes wooow! la aventura no ha terminado, empieza a llover y la lluvia dejo tantos charcos como pudo en el camino así que el regreso ha sido temerario lleno de lodo y muy divertido.
Toda la información de estas pinturas y los vestigios arqueológicos están en el museo Arqueológico de Mascota, ubicado en calle Allende en el centro de Mascota abierto de martes a domingo.
El museo de las piedritas es algo muy curioso, una familia empezó con una pequeña colección de piedritas y ahora es todo un museo de cosas hechas con piedras, piedrotas y piedritas, cierran para comer de 1 a 3 pm.
Para comer recomendamos Café Napoles, sirven muy vasto y delicioso.

El centro de Mascota no es tan rustico como el de san Sebastián del Oeste pero igual está muy lindo, nuestro viaje a esta zona fue exprés porque en verdad no teníamos idea de lo lindo que esta, recomendamos una estancia de 2 días para conocer muy bien la zona.
Toda esta comunidad fue invadida por los españoles en 1540, es aquí donde se establecen las primeras mineras de la nueva España. En el tiempo de revueltas fue refugio de la clase influyente de aquella época, sin embargo este pueblo es famoso porque en su basílica se encuentra la imagen de la Virgen del Rosario, una de las más veneradas de nuestro país, La Virgen de Talpa fue tallada a mano por manos de indígenas tarascos de Michoacán y fue llevada a Talpa en 1585, desde entonces ha concedido miles de milagros a los peregrinos que la visitan.
La distancia entre Mascota y Talpa de Allende es aprox. de 45 minutos.
La carretera e encuentra en reparación en ciertos tramos, igual en algunos tramos se encuentra en mal estado con baches, es una carretera con muchas curvas, maneja con cuidado, en el verano a las 4 de la tarde empieza a bajar la neblina, y en la carretera literal no se ve nada, hace mucho calor y humedad, es importante llevar tenis, sombrero, bloqueador solar y mucha agua para beber, entre los 3 pueblos no hay servicios ni gasolineras, en los pueblos hay ATM, tiendas y farmacias locales.
Esperamos que está reseña te ayude a planear tu viaje y…..
Un comentario en “Que Pueblos Mágicos ver en Jalisco”